Incendio en Estancia Provisional de migrantes en Ciudad Juárez deja 39 personas fallecidas

Fecha:

Compartir:

  • 29 lesionados más, varios de gravedad.
  • Fue por una protesta que ellos iniciaron: AMLO.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de marzo del 2023.- En el incendio provocado en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez ha dejado hasta el momento 39 personas migrantes extranjeras fallecidas y 29 más lesionadas, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación.

En el Comunicado número 201/23, la dependencia “lamenta” los fallecimientos derivados del incendio que se originó antes de las 22:00 horas de este lunes en esa sede migratoria en la que estaban alojados 68 hombres mayores de edad, originarios de Centro y Sudamérica, la mayoría de origen guatemalteco, de acuerdo con los últimos reportes en medios.

En breve comunicación telefónica con el INM indicaron que entre las víctimas y heridos no hay mujeres, niñas y niños, porque es un espacio que alberga a hombres.

Información en medios indica que el incendio se derivó de un grupo de migrantes que para impedir su deportación prendieron fuego a las colchonetas. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia de prensa de hoy que “esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue, y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

El INM rechazó los actos que derivaron en tragedia, interpuso una demanda ante las autoridades correspondientes para que investiguen los hechos e informó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras.

SEM/glg/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...