La Rectoría de la UAM y similares llaman a terminar con el paro en esa institución

Fecha:

Compartir:

  • Publican una carta abierta.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril del 2023.- Ayer jueves 13 de abril, alrededor del mediodía, las colectivas de la UAM Azcapotzalco entregaron las instalaciones a las autoridades de esta Unidad.

Después de más de un mes de la toma de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) por colectivas que se manifiestan contra la violencia de género, el rector general José Antonio De los Reyes Heredia, la rectora Verónica Medina Bañuelos y los rectores de Unidad, Oscar Lozano Carrillo, Octavio Mercado González, Gabriel Soto Cortés les dicen que:

· Reiteran el reconocimiento a la legitimidad de las causas que dieron origen al movimiento.

· Ratifican los compromisos asumidos respecto a los diversos puntos expuestos en los diferentes pliegos petitorios.

· Es de suma importancia iniciar o continuar con las mesas de diálogo, las cuales son un espacio fundamental para prosperar en los diversos acuerdos.

· Avanzan en la puesta en práctica de dichos acuerdos emanados de las sesiones de los cinco Consejos Académicos para fortalecer los espacios y los mecanismos colegiados que permiten a la comunidad universitaria participar en la toma de decisiones y contribuir al logro de acuerdos institucionales sólidos.

· Llaman a la comunidad a continuar informándose y a no confrontarse. La pluralidad de ideas es parte constitutiva de la Universidad y esas ideas aportan a la resolución de las distintas problemáticas asociadas al paro.

· Exhortan al alumnado a abrir el diálogo con la comunidad universitaria para avanzar en la toma de decisiones y acciones contundentes, involucrando a todas las instancias de nuestra Institución.

Hacen un llamado a toda la comunidad a participar en las discusiones abiertas a través de las mesas de diálogo, vistas como una oportunidad para reflexionar sobre la transformación que nuestra universidad necesita y alcanzar los objetivos planteados.

Es indispensable dirimir las diferencias y conflictos desde el respeto y el reconocimiento mutuo a través del diálogo, la conciliación, la mediación y el consenso. Por ello, condenan cualquier tipo de amenaza contra cualquier integrante de la comunidad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...