Marcela Eternod Arámburu
SemMéxico, Aguascalientes, 18 de abril del 2023.- Pocas personas conocen la extensa obra de Juana Inés de la Cruz. En la mayoría de los casos, sabemos a medias algunas de las 17 estrofas de su poema más conocido, “Hombres necios que acusáis”, y muy pocas hemos leído “Primero sueño”, que se considera el poema más trascendente escrito por Sor Juana y el único que ella escribió obedeciendo únicamente a sus deseos y no por encargo, según consta en testimonio escrito por la misma monja, aunque se refiere a él como un “papelito”.
“Hombres necios…” es una redondilla, es decir, que los versos que integran cada estrofa son, casi siempre, octosílabos y riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero, en las denominadas rimas abrazadas. Se le considera dentro del subgénero de los poemas menores por el tamaño de sus versos y la extensión de sus estrofas, a diferencia de “Primero sueño”, que es un poema mayor, no solo por sus 975 versos, acomodados como silva (versos endecasílabos y heptasílabos), sino por su sólida epistemología teológica.
La admiración por la monja virreinal no pierde adeptos, pero de ella se ocupan en serio solo unas cuantas personas -académicas, estudiosas o especialistas- para analizar y reinterpretar sus obras, atrapadas por una especie de encantamiento o fascinación, ante lo abundante de su producción (en 1700 sus textos y poemas ya integraban tres volúmenes, lo que da cuenta de la vastedad de la obra). Marta González de Díaz, por ejemplo, en “Reflexiones sobre Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz” confiesa abiertamente que tuvo que leer el poema varias veces para empezar a entender de qué se trataba: “… fue en una tercera lectura, construida a partir de las reflexiones anteriores, con el apoyo de comentaristas -sobre todo de las propuestas de prosificación del poema elaboradas por Alfonso Méndez Plancarte y Georgina Sabat-, como pude llegar a descubrir a la mujer detrás de la escritura”.
“Primero sueño” se puede leer sin entenderlo y concluir que no es lectura para los tiempos actuales. Pero también se puede hacer un entretenido ejercicio de investigación, considerando los versos como pistas que llevan a descubrir siempre algo más. Buscando en dónde esconde los argumentos sobre la búsqueda del conocimiento; en dónde se alude a los muchos conflictos entre el libre albedrío, la fe y la obediencia que exige esa iglesia plagada de dogmas, prejuicios y sinrazones; o a dónde llevan o a quién se refieren las muchas alusiones barrocas y culteranas que contiene el poema. El ejercicio puede organizarse también identificando qué partes del poema se refieren a la teología, a la filosofía, a las ciencias, a las mitologías o a la hermenéutica.
Tal vez resulte interesante descubrir quién fue Artemisa, qué significa el búho en la mitología griega o por qué Nictimene estaba avergonzada y fue severamente castigada. O conocer la historia de las Mineidas, indagar quiénes fueron Thetis y Temis y por qué Sor Juana las menciona. O buscar las leyendas de Minerva, Harpócrates, Almone, Morfeo o Apolo, tratando de encontrar el significado que tienen en los versos. Quizá lo más interesante sea aceptar el reto de ir traduciendo el poema, llegar al fondo, comprender qué quería decir y cómo entrelaza la naturaleza, el ser humano y la divinidad como fuente de todo y la teología como explicación del origen del universo y de lo que en él habita.
El poema se centra en cómo, despojándose de los sentidos y sus engañosas trampas, el alma, el espíritu y la razón se abren paso hacia el conocimiento y la comprensión, pero este esfuerzo convive con enormes limitaciones. Limitaciones propias de la insignificancia humana que llevan a la conciencia clara de la imposibilidad de conocer los grandes misterios de los cuales solo la divinidad tiene certezas. Así, ese deseo de saber, conocer y comprender de Juana, a finales del siglo XVII, deviene en incertidumbre, convencida de la imposibilidad de llegar a un conocimiento completo. Luego, no queda más que regresar del sueño y despertar para volver a insertarse en esa realidad de los sentidos, lo cotidiano y lo mundano, sin olvidar que fue durante el sueño que el alma pudo vislumbrar, dada su innegable fragilidad, que hay mucho que escapa a quien el poema escribe.
Sin dejarse vencer en la lectura por la compleja composición que caracteriza al barroco novohispano, siempre presente en “Primero sueño”, pleno de elaboradas alegorías, simbólicas y conceptuales, inundado de metáforas, analogías, hipérbatos, paradojas, tropos y juegos de contrarios, dele una oportunidad a esa Sor Juana que tanta admiración sigue provocando en quienes se animan a explorarla.
Si finalmente el poema provoca un dolor de cabeza y es preferible renunciar al esfuerzo que implica su lectura, emprenda la densa e interesante biografía que, sobre esta insólita mujer mitificada, escribió hace ya más de 40 años Octavio Irineo Paz Lozano, “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”, y para equilibrar puede leer también “Reflexiones sobre el feminismo de Sor Juana” de la filósofa-feminista María Luisa Femenías, donde examina y contra argumenta algunas de las conclusiones de Paz.
Y cuando lea a Juana Inés, recuerde que fue perseguida por la Inquisición en forma tanto sutil como brutal, que se defendió de las acusaciones con enorme talento, pero que finalmente guardó silencio los últimos años de su vida, cansada y derrotada por la dogmática ignorancia patriarcal y por una iglesia católica que nunca supo qué hacer con una mujer docta, compleja, brillante y profundamente religiosa, que iluminaba el mundo, estando ella despierta.