Comunidad LGTB pide no ser discriminada en lugares turísticos

Fecha:

Compartir:

Mónica Hernández Meneses

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 18 de abril del 2023.- La presidenta de Frudiversas A. C. Alejandra Gasca Luna, denunció que tienen al menos 20 quejas por discriminación contra centros restauranteros, dependencias de gobierno -sin especificar cuáles-, así como de un Ayuntamiento, de Coyuca de Catalán.

Por ello, dijo que la organización que encabeza se reunió con funcionariado de la Comisión de Derechos Humanos y de Turismo, para pedir que sea respetado su derecho a su identidad y no ser discriminadas, ni discriminados.

Alejandra Gasca Luna trajo a referencia una denuncia de un YouTuber Trans de la ciudad de México que denunció que en un hotel en el área de alberca les llamaron la atención por besarse frente a familias ahí también reunidas.

Por ello, señaló que solicitaron a la presidenta de Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán y al secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas, capacitar a trabajadoras y trabajadores de turismo en este tema.

“Que se haga un protocolo de atención digna a la población LGBT porque se vulneran los derechos y se aparta ese turismo, y lo que queremos es llamar a ese 1 por ciento de la población que regrese pero dándoles un buen trato”, señaló la presidenta de Frudiversas A. C. Alejandra Gasca Luna.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...