Después de sesionar este lunes, Colegio Académico en la UAM convoca a las colectivas feministas en paro a reanudar las mesas de diálogo

Fecha:

Compartir:

  • En cada unidad los avances de los pliegos petitorios llevan diferente grado de avance.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de abril del 2023.- Sin expresar que aprobaron la recalendarización de actividades a pesar de las protestas de las colectivas feministas, el movimiento estudiantil, profesoras y sindicato del Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana convoca a todas las actoras involucradas a continuar el diálogo en las unidades académicas para considerar acciones a corto, mediano y largo plazo.

Les pide a las y los rectores de las unidades académicas a informar a la comunidad universitaria los acuerdos tomados en la sesión del 17 de abril sobre la atención y grado de cumplimiento de los pliegos petitorios.

Insisten en que reconocen el compromiso para atender los problemas de violencia por razones de género planteados por las alumnas y alumnos desde el pasado 10 de marzo que mantiene en paro estudiantil a la institución universitaria.

Las cinco unidades académicas se encuentran en paro feminista, solo la Unidad Azcapotzalco entregó instalaciones, y las negociaciones en cada una de ellas es diferente.

El paro vive pero continuaran las mesas de diálogo, Unidad Xochimilco  

La UAM X Asamblea Estudiantil ha expresado que el ¡paro vive!, pero continuaran con las mesas de diálogo resolutivo para concretar acciones y acuerdos de cambio. Se muestran coincidentes con las autoridades a mantener la voluntad política de resolución para consolidar una universidad libre de violencia de género. 

Sororidad UAM Lerma ha convocado a una reunión para este jueves 20 de abril para dialogar entre la comunidad estudiantil acuerdos y líneas de acción respecto al paro. Insisten que no se ha podido avanzar por las actitudes hostiles del abogado delegado y porque las autoridades no se han involucrado en las propuestas de las alumnas paristas. 

En la Unidad Azcapotzalco las alumnas han entregado las instalaciones, desde el pasado 13 de abril, con acusaciones de amenazas violentas por parte de grupos porriles, pero las colectivas han insistido que mantiene el paro de actividades. A esa fecha ya habían acordado algunos acuerdos del pliego petitorio firmado por el rector de la Unidad, Oscar Lozano.

En Iztapalapa la rectora Verónica Medina Bañuelos hace un respetuoso llamado a la Asamblea General de Paro UAM-I para establecer conjuntamente la mesa de diálogo para avanzar en la problemática de la violencia de género a corto, mediano y largo plazo. La AGP no se ha pronunciado al respecto.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La trata, una de las heridas más dolorosas: arzobispo de Acapulco

Es un atentico crimen contra la humanidad, dice al retomar el mensaje del Papa Francisco Llama a las autoridades...

México tiene tantos embarazos adolescentes como Afganistán

En nuestro país han descendido los casos de embarazo adolescente Pero sigue por encima de naciones como Chile, Argentina...

Feminicidas y agresores buscan reducir sus sentencias en el Estado de México

Los juicios de los agresores de tres jóvenes serán restituidos, por lo que las familias temen que puedan...

Opinión| Chicharito: hombre de las cavernas

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 28 de julio, 2025.- Los hombres y las mujeres tienen una historia...