Se atenderán las medidas cautelares y brindarán ayuda humanitaria a caravana de migrantes, CNDH

Fecha:

Compartir:

  • La Secretaría General de Gobierno alista el protocolo de atención para dar seguimiento en terreno a la caravana migrante.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 26 de abril del 2023.- Debido al paso del Viacrucis migrante, conformado por unas cuatro mil personas de Centro, Sudamérica y el Caribe, por la región del Istmo de Tehuantepec, el gobierno del estado de Oaxaca atenderá las medidas cautelares, solicitadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para brindar la ayuda humanitaria que permita salvaguardar la integridad, dignidad y derechos humanos de la caravana.

La Comisión solicitó que, de manera coordinada, se realicen las acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria, privilegiando aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad como niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y en lactancia, personas adultas mayores y con discapacidad.

Ante esto, la Secretaría General de Gobierno alista el protocolo de atención para dar seguimiento en terreno a la caravana migrante, especialmente en los municipios de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, Santo Domingo Ingenio y Matías Romero, asentados en el Istmo por donde pasarán con destino a Ciudad de México.

A la Secretaría de Salud se solicitó brinde atención médica, mientras que al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) focalizar su atención en niños, niñas y adolescentes, a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil y a diversas autoridades municipales proporcionar atención humanitaria de urgencia.

Dada la condición de vulnerabilidad en las que se encuentran las personas que integran el Viacrucis migrante requieren apoyo para cubrir necesidades básicas, por ello, se acordó con los municipios que se les proporcionen albergue temporal, alimentos, agua, sueros hidratantes y productos de aseo personal.

De manera coordinada y en el ámbito de su competencia, la Secretaría de Gobierno solicitó que la Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM), la CNDH y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca coadyuven en salvaguardar la integridad física de miles de migrantes que salieron del municipio de Tapachula, Chiapas en ruta a la capital del país.

El contingente demanda justicia por la muerte de 40 personas en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo pasado, además del cierre definitivo de todas las estaciones migratorias del país, se desmilitarice al INM y que se ofrezcan formas ágiles de regularización para las y los migrantes.

Los organizadores estiman pasar por Oaxaca, al inicio de la próxima semana, ingresarán por la comunidad de Los Corazones, Tapanatepec, avanzarán por las municipalidades istmeñas, para salir por la localidad de Donají, situada en el municipio Matías Romero Avendaño, e incorporarse al estado de Veracruz.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sin seguridad social el 86 % de las trabajadoras agrícolas del país

La alianza UNIDAS demanda al gobierno federal asegurar la contratación formal de más de 368 mil trabajadoras agrícolas 90...

Aborto en Chiapas, desigual y limitado en la práctica, denuncian colectivas

Salen a las calles para reclamar un derecho ganado en el papel El 26 de noviembre de 2024, el...

Tras la puerta del poder| Sheinbaum anula -golpe a golpe- el poder revocatorio de AMLO

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- Profundamente desconfiado, Andrés Manuel López Obrador dedicó el último año de...

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...