Velada por Lesvy y Aideé, celebrando su vida

Fecha:

Compartir:

  • A 6 y 4 años de su feminicidio.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril del 2023.- Queridas y querides compañeras y compañeres de lucha. Nuevamente un martes 2 de mayo, la memoria viva nos vuelve a convocar, Lesvy Berlín Rivera Osorio nos vuelve a juntar. A seis años de aquella madrugada del 3 de mayo de 2017 y a 4 años del 29 de abril de 2021, volvemos a reunirnos por quinta y cuarta vez, en el Jardín de la Memoria en el corazón de la Ciudad Universitaria, para acompañar a la familia de Lesvy y de Aideé Mendoza para abrazarnos, para recordar que Lesvy nos ha unido dignamente desde que decidimos caminar juntas exigiendo justicia y dejamos claro que no fue suicidio, que se trataba de un feminicidio, Lesvy y Aideé son semilla y campo florido para mantener la memoria viva, ya que sin memoria no hay justicia. Seguimos recordando que Lesvy y Aideé no han muerto, que Lesvy  y Aideé somos todas, que a miles de mujeres se les debe justicia en este país, en esta ciudad, en este mundo.

Por Lesvy y Aideé, por todas, por la memoria y la vida las invitamos a acompañarnos el martes 2 de mayo a partir de las 9 pm en el Jardín de la Memoria (Instituto de Ingeniería de la UNAM).

Para honrar y celebrar su vida.

Les pedimos por favor vayan bien abrigadas, con sus corazones abiertos. Traigan la fruta y alimentos que quieran compartir, taza, plato y cuchara para no generar desechos, flores y semillas para ofrendar en ceremonia de luz.

Las esperamos con cariño, Familiares, Grupo de acompañamiento político en memoria de Lesvy Berlín Rivera Osorio y Colectiva Las Siemprevivas.

P.D. Adelantarles que además de la velada el 2 y 3, el viernes 5 de mayo recrearemos la Marcha cómo hace 6 años, de la FCPyS a la caseta en el I de Ingeniería y de ahí a la Rectoría de la UNAM.

#NiUnaAsesinadaMás

#VivasLibresYSinMiedoAsíNosQueremos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Una estrategia para cerrar la brecha salarial, empresarios y gobierno que haya transparencia

El Congreso tiene 11 iniciativas archivadas para mejorar la vida de las trabajadoras Patricia Mercado Castro tras una iniciativa...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 19 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

En México cada día mueren 23 mujeres por cáncer de mama, 70 por ciento más que hace una década, problema agudizado al llegar la...

Debe decir: la… En este gobierno cayeron más de 50 por ciento los recursos y la falta de personal...

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...