Promueven oportunidades equitativas para mujeres y hombres en el deporte mexicano

Fecha:

Compartir:

  • Desarrolla territorio mexiquense actividades físicas, deportivas y culturales para la inclusión de las mujeres en el deporte a través de la gira naranja.
  • Se espera participación de mujeres y de deportistas mexiquenses.

Redacción

SemMéxico, Texcoco, Estado de México, 2 de mayo del 2023.- Con el objetivo de fomentar la inclusión de las mujeres en el ámbito deportivo y cultural, ha sido organizada la Gira Naranja, con un conjunto de actividades a desarrollarse en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), el 4 de mayo a las 10:00 horas.

Este evento se realiza a través de la Red Naranja, una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), que busca incorporar a la ciudadanía en la difusión, prevención y atención de la violencia contra la mujer a fin de brindar oportunidades más equitativas.

Dentro de la programación se contará con un conversatorio de futbolistas destacadas y la visita guiada al Museo del Deporte; asimismo, a las y los asistentes se les brindará la oportunidad de conocer la historia del futbol femenil con la exposición “La otra fuerza del balompié”, que da a conocer la evolución de este deporte y la importancia de la incursión de las mujeres y los retos que aún enfrentan.

El Museo del Deporte es un recinto que hace un reconocimiento a los grandes atletas y paratletas que han marcado la historia del deporte mexiquense, al destacar a nivel internacional.

Este evento se realiza en la búsqueda del fomento deportivo y oportunidades más equitativas para ellas y es una ocasión una para reconocer el papel que tienen en cada uno de los sectores de la sociedad.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra en Km 14.3 de la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...