Reconocimiento internacional para Norma Piña en medio de ataques de AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Este reconocimiento llega cuando el Ejecutivo está bastante molesto porque la Suprema Corte anuló la primera parte del Plan B electoral impulsado por el gobierno.                                               

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de mayo del 2023.- La ministra Norma Lucía Piña Hernández presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido galardonada con el Premio Derechos Humanos 2023 que otorga la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ por sus siglas en ingles) en medio de los agravios intensificados del Ejecutivo quien desestimo dicha distinción al expresar que esos premios se consiguen en la Plaza de Santo Domingo.

La AWJ que promueve los derechos humanos y la igualdad de justicia mediante el empoderamiento de las mujeres en los tribunales para superar los prejuicios de género en la ley, que integra a 143 países, celebra su bienal en Marrakech, Marruecos, en estos días.

La ministra en retiro, Margarita Luna Ramos, en sus redes sociales felicitó a la ministra Norma Piña con énfasis en que “es el primer reconocimiento internacional que recibe la primera mujer en presidir la Corte mexicana”. 

Este reconocimiento llega cuando el Ejecutivo está bastante molesto porque la Suprema Corte anuló la primera parte del Plan B electoral impulsado por el gobierno, lo que provocó que afirmará que el Poder Judicial está podrido, anunciará un Plan C y una reforma constitucional para que las y los ministros sean elegidos por el pueblo.

La IAWJ fue fundada hace casi 30 y sus valores fundamentales son reconocer la importancia fundamental de la igualdad de género; el uso de las leyes de derechos humanos como vehículo para integrar a las mujeres en la sociedad; garantizar el acceso a la justicia equitativa para todos; respeto y valoración de la diversidad cultural; ejercer el liderazgo judicial con audacia, independencia y creatividad.

La reunión de la IAWJ por sus siglas en inglés, se lleva a cabo en Marrakech, Marruecos, a partir de este 9 de mayo. El tema general de la conferencia es “Mujeres jueces: logros y desafíos” con subtemas de trauma y resiliencia, hermandad y solidaridad e innovación y liderazgo. La conferencia está organizada por la Unión de Mujeres Jueces de Marruecos, que preside la Jueza Susan Glazebrook.

En marzo de este año en Oaxaca la IAWJ participó en la reunión estatal de mujeres juezas, la primera de su tipo, organizada por la Universidad Benemérita de Oaxaca. La IAWJ fundada hace casi 30 años tiene el programa “Mujeres en el liderazgo en el derecho” que impulsa iniciativas en cinco países, incluido México, para abordar las barreras que enfrentan las mujeres juezas.

Historia de violencia política

Desde el 2 de enero de 2023 la ministra Norma Lucía Piña es la primera mujer en ocupar el cargo de ministra presidenta de la Suprema Corte. Con su llegada los agravios, amenazas e insultos hacia el poder legislativo se han agudizado promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien no pudo influir para que en la presidencia quedará la ministra Yasmin Esquivel Mossa.

Incluso llegó a expresar el 9 de febrero que por él, Norma Piña esta como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que en su momento Sara Lovera, periodista, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre tiene una narrativa de poder y «detrás de esto siempre está el patriarcado». De esta forma actúo durante la mañanera al decir que por él Norma Piña está como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentó la experta.

“Aquí no hay triunfo, no hay victoria, el resultado se debe a la mayoría”, dijo Piña Hernández en su primer mensaje ante el Pleno de la SCJN. Agradeció que con los votos de sus pares, se haya logrado “romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal, me siento acompañada, acuerpada… me siento muy fuerte porque sé que estamos todas aquí”.

Colectivos feministas y organizaciones de defensoras ha condenado y denunciado las agresiones del Ejecutivo como violencia política contra las mujeres en razón de género, ya que las expresiones en la mañanera pretenden poner en duda públicamente las habilidades y competencias de su presidencia por ser mujer y acusarla de corrupta sin fundamento, con el objetivo político de debilitar su labor como la primera mujer titular del Poder Judicial Federal, lo que ha generado actos vandálicos por parte de sus simpatizantes.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...