Trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Indígena de Tlapa inician un paro de labores, exigen atención a demandas laborales

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 16 de mayo del 2023.- Este lunes, alrededor de 300 trabajadores y trabajadoras de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y personal administrativo, del Hospital de la Madre y el Niño/a Indígena de Tlapa, en la montaña de Guerrero, iniciaron un paro de labores por tiempo indefinido. Su objetivo es exigir al gobierno estatal la provisión de insumos, equipo médico, seguro de vida y otras demandas laborales pendientes.

Uno de los reclamos principales de las y los manifestantes es la destitución de la directora del hospital, Lorenza Jiménez Villanueva, a quien acusan de incompetencia en la gestión ante el gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, perteneciente al partido Morena. La protesta comenzó al mediodía y trabajadoras, trabajadores afirmaron que el hospital depende directamente de la gobernadora, por lo que le exigen resolver sus demandas.

Adolfo Reyes Hernández, pediatra del hospital, señaló durante una transmisión en vivo en redes sociales desde ese centro de trabajo, que la falta de insumos médicos obliga a las y los familiares de las pacientes a comprarlos en farmacias particulares, refutando las afirmaciones del gobierno federal sobre la disponibilidad y gratuidad de medicamentos en los hospitales públicos. Además, mencionó la carencia de médicos especialistas, lo que genera una carga excesiva para el médico internista del centro.

En la asamblea realizada, trabajadoras y trabajadores acordaron paralizar las oficinas de gobierno del hospital y solo atender urgencias. Entre las demandas adicionales se encuentra la solicitud de un seguro de vida institucional y otras mejoras laborales. Adolfo Reyes también instó a la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, a visitar el hospital de Tlapa para conocer de primera mano las necesidades y actuar como intermediaria ante la gobernadora, en un intento de evitar la prolongación del paro indefinido de actividades.

Trabajadoras y trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño/a Indígena de Tlapa, quienes atienden a madres provenientes de los 19 municipios más marginados de la región de la Montaña, esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas para garantizar la calidad de la atención médica y laboral en ese hospital que cuenta con un gran respaldo ciudadano.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...