Por violencia familiar mil 839 llamadas en cuatro meses

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 30 de mayo del 2023.- En promedio 15 llamadas de emergencia por violencia familiar se reciben al 911 diariamente en el estado de Guerrero, y son atendidas por las diversas corporaciones de seguridad del ámbito municipal, estatal y federal.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el país se registraron en el primer cuatrimestre de este año más de 184 mil llamadas de emergencia por violencia familiar, de ellas, mil 839 correspondieron a Guerrero.

La estadística del Secretariado Nacional indica que la atención de estas llamadas permite identificar que el mayor riesgo ocurre en el hogar y con personas cercanas en lo sentimental o consanguíneo.

El informe no estableció el número de llamadas que fueron efectivas de las que se hicieron denunciando violencia familiar, pues en total de enero a marzo se registraron 15 millones 335 mil 667 llamadas de emergencia. De estas en Guerrero fue un total de 273 mil 255.

La estadística indica que a nivel nacional solo el 23.4 % resultan efectiva y un 76.6 % son improcedentes, es decir llamadas de broma, llamadas en las que quien marcó se queda mudo o que cuelgan el teléfono, de Guerrero la cifra de llamadas efectivas se encuentra en el 15.9 % y en el 84 por ciento de cada reporte es por motivos que no proceden.

Ante esta situación, las autoridades han realizado múltiples acciones para garantizar que el número de emergencia siga siendo estando activo para atender las todas las llamadas, aún las de broma, pues la filosofía del estado es que es mejor acudir a atender una broma que dejar de prestar el apoyo a una persona que realmente esté en peligro.

El llamado recurrente de las autoridades es no jugar con el número de emergencia porque se distrae la atención de los cuerpos de seguridad y se pone en riesgo la vida de quienes si están necesitando el apoyo, más aún cuando se trata de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, pues como ya lo especificamos diariamente se reciben al menos 15 llamadas por este tipo de violencia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...