Opinión CLADEM| Desaparición de personas en Jalisco

Fecha:

Compartir:

Sandy Guadalupe Torrez Chávez

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 2 de junio del 2023.- La desaparición de personas en Jalisco, una tragedia de más de 15,000 familias viviendo en la desesperación y la incertidumbre.

Hace apenas una semana nos enterábamos de la desaparición de 7 personas que trabajaban en un call center en la colonia Jardines Vallarta en el municipio de Zapopan, según las investigaciones en el mismo se cometían fraudes y extorsiones telefónicas, si bien la información de las actividades que realizaban las personas desaparecidas es importante para la investigación y la búsqueda, la difusión de las mismas ha tenido como trasfondo culpabilizar y criminalizar a estas personas sobre lo que les podría pasar.

Los principios de actuación de la ley en materia de desaparición en Jalisco establecen que la investigación y la búsqueda debe ser sin distinción alguna, igualdad y no discriminación, enfoque humanitario, máxima protección, no revictimización, perspectiva de género, enfoque diferenciado y especializado. A su vez, los principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas establecen el respeto a la dignidad humana de la persona desaparecida. Es decir, una serie de principios que no han sido respetados por las autoridades cuando siguen utilizando narrativas que criminalizan a las personas desaparecidas.

Finalmente, esta semana nos enteramos por un comunicado de la Fiscalía que se habían encontrado 45 bolsas en la barranca de la colonia Mirador Escondido en el municipio de Zapopan y que de manera preliminar correspondería a 5 de las personas que fueron reportadas como desaparecidas y que trabajaba en el call center, además se suma una persona más desaparecida que trabajaba con las otras 7 personas es decir en total 8 personas desaparecidas que trabajaban de manera cercana.

Frente a este contexto de violencia, es importante reflexionar, discutir, imaginar, pensar que nos tocaría como sociedad hacer frente a las desapariciones y al horror que estamos viviendo en el estado donde el olor a tierra mojada ha cambiado por el olor a cuerpos enterrado en fosas clandestinas.

Nadie Merece Desaparecer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...