Muere el periodista Ricardo Rocha

Fecha:

Compartir:

Charito Jijón

SemMéxico, Cd. de México, 04 de junio, 2023.- El periodista, productor y conductor del Programa Detrás de la Noticia, Ricardo Rocha murió a los 76 años de edad, informó Jorge Armando Rocha, hijo del comunicador.

En su cuenta de Twitter Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) dijo: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

A las condolencias se sumaron diversos periodistas y políticos, entre ellos, el presidente de México, Andrés López Obrador, quien mencionó: “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia.”

Hay que recordar que, en mayo de 2019, Ricardo Rocha, acudió a la conferencia matutina del presidente de México para reclamarle por qué su nombre aparecía en la lista de periodistas, que esta administración dio a conocer, que recibieron pagos del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto a cambio de Gastos de Comunicación Social y otros servicios.

“Yo creo que hay que dialogar, hay que sumar, no hay que restar ni confrontar, pero se lo digo de todo corazón, yo no sé por qué su gobierno me está tratando así, usted me conoce”, dijo en aquel momento, el periodista Ricardo Rocha.

Ricardo Rocha nació el 27 de marzo de 1947 en la Ciudad de México y su infancia la vivió en el emblemático barrio de Tepito.

Este periodista fue reconocido por los diversos temas sociales que reporteo, como fue la masacre de indígenas en Aguas Blancas, Guerrero y previo al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), él ya hacía coberturas en ese estado sureño del país.

En 1977, Rocha fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo por la cobertura que le dio a la revolución sandinista en el país centroamericano de Nicaragua.

En febrero de 2009, se develó un busto en su honor en el Parque de los Periodistas Ilustres, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, esto por su contribución al periodismo mexicano.

Condujo los programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”, es coautor de la publicación “Yo corresponsal de Guerra” y escribió “Conversaciones para Gente Grande”.

Descanse en Paz, Ricardo Rocha, gran periodista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...