Así quedó el mapa de estados gobernados por mujeres tras las votaciones en Edomex y Coahuila

Fecha:

Compartir:

Byron Hernández

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 5 de junio del 2023.- Con la victoria de Delfina Gómez en el Estado de México, el mapa político en cuanto a mujeres al frente del gobierno de una entidad incluyó a una nueva integrante.

Son pocas las mujeres que gobiernan en México, y es que pese a los esfuerzos por la equidad de género, aún falta mucho por trabajar en diferentes niveles de la esfera social y política para llegar a una verdadera inclusión.

La maestra, como también le dicen a la abanderada de Morena, se suma a una lista de mujeres gobernantes que luchan por hacerse un lugar en un espacio dominado por los hombres.

Así quedó el mapa tras el triunfo de Delfina Gómez:

La mayoría de gobernadores pertenecen al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a excepción de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos (PAN) y María Teresa Jiménez Esquivel, igualmente de Acción Nacional.

Delfina Gómez es una mujer que desde 1982 ha dado clases en su natal Texcoco. Tiene dos posgrados, uno en Educación y otro en Pedagogía y fue director en 2002 de una primaria en el municipio de Nezahualcóyotl. Su padre era albañil y su madre era costurera y vendía pan para completar los gastos.

Lorena Cuéllar; Indira Vizcaíno; Maria del Pilar Ávila; Claudia Sheinbaum Pardo; Evelyn Salgado Pineda y Layda Sansores durante el Encuentro de Mujeres por la Transformación en el Monumento a la Revolución. Foto: Cuartoscuro

La «maestra Delfina» comenzó su carrera política en el 2013 cuando se convirtió en alcaldesa de Texcoco bajo la bandera del PRD. A partir de entonces, Delfina, cobijada de grandes figuras políticas, incluyendo a López Obrador, despuntó y logró hacerse de una diputación federal, un lugar en el Senado de la República y tras la pérdida frente a Del Mazo en las pasadas elecciones del Estado de México, consiguió un puesto al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Uno de los mayores logros de su carrera fue quitar al PRI, y al grupo Atlacomulco, el bastión que había gobernado durante casi cien años. En un reacomodo de las fuerzas política queda esperar el impacto del triunfo de Morena en una entidad que representa una gran cantidad de votos y de ingresos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...