Crear Registro Nacional de Delincuentes Sexuales propuso senadora Nancy Sánchez Arredondo

Fecha:

Compartir:

  • En un mes crecieron 21 por ciento reportes de ataques sexuales. 

Elda Montiel  

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de junio del 2023.- Tan sólo en el 2021 cerca de cinco millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual, por lo que la senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó, ante la Comisión Permanente una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos ordenamientos para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales. 

El contar con un registro nacional de agresores sexuales reduciría al mínimo posible cualquier atentado de carácter sexual en contra de cualquier persona, ubicar zonas seguras y contar con información actualizada de quienes han sido condenados por esta razón, argumentó la legisladora.

Datos oficiales registraron que en enero del 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento, respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos. 

Contar con un registro de esta naturaleza ayudaría a las mujeres y familias verificar si en la localidad hay personas condenadas por algún tipo de delito sexual y reduciría riesgos al elegir zonas más seguras para vivir. Además, serviría como herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales al saber que estarán en un registro público.

Advirtió que dicha herramienta, que se ha discutido por más de 30 años en distintos países deberá cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, y garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales. 

Mencionó el caso reciente del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que este deberá ser de carácter privado y únicamente de acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...