Plantean armonizar Ley Electoral local con la “Ley 3 de 3”, y cerrar el paso a candidatos violentos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 7 de junio del 2023.- La diputada Jennyfer García Lucena, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para armonizar este ordenamiento con la llamada “Ley 3 de 3 contra la Violencia”, que impida que las personas con sentencias firmes por delitos graves relacionados con la vida, integridad corporal, sexuales, violencia familiar, violencia política contra las mujeres e incumplimiento de la obligación alimentaria, puedan ser candidatos a cargos de elección popular ni nombrados en cargos o comisiones del servicio público.

Al exponer la propuesta, la legisladora mencionó que recientemente se publicaron reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexual, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual y política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Asimismo, que la persona declarada como deudora alimentaria morosa no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Por lo anterior, indicó García Lucena, es necesario trabajar en la armonización del marco legal local con el federal, a efecto de que las reformas se apliquen de manera directa en las próximas elecciones locales.

Señaló que el artículo 10 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado ya regula parte de la disposición establecida en la norma constitucional federal; sin embargo, falta armonizar el ordenamiento respecto a los demás delitos que se prevén como causal de suspensión de derechos o prerrogativas.

Además, esta iniciativa que se turnó a la Comisión de Justicia plantea adecuar los dos últimos párrafos del artículo 10 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, con la finalidad de convertirlos a fracciones, derogándolos como párrafos.

Iniciativas

En la misma sesión, el diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Constitución Política del Estado para establecer la prohibición de la “lista de raya” o “nómina secreta”, que inhiba la opacidad en el funcionamiento de la administración pública municipal y, en caso de incumplimiento, se apliquen las debidas sanciones, de acuerdo con la normatividad vigente.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz López (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, para que las madres o padres cuyos hijos/hijas hayan sido diagnosticados/as con cáncer puedan gozar de una licencia por cuidados médicos, que les permita ausentarse de sus labores en caso de que la niña, niño o adolescente requiera descanso en los periodos críticos del tratamiento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...