Este 12 de junio la OIT pone en marcha programa AccioNNAR en Chiapas, Quintana Roo y Yucatán

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de junio del 2023.- Con el objetivo de combatir el trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas, que se estima en México en 3.3 millones de niñas y niños, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba presenta el primer manual del proyecto AccioNNAR en Chiapas, Quintana Roo y Yucatán en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. 

El objetivo es generar el mayor número de datos para el desarrollo de leyes y programas para combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas y mejorar la cooperación internacional para prevenir y eliminar estos fenómenos en el contexto migratorio, por lo que se colaborara con El Salvador, Guatemala, Honduras y Belice para la protección de niñas y niños migrantes en riesgo.

En el mundo, 1 de cada 10 niñas y niños en trabajos forzados

En el mundo, uno de cada 10 niñas y niños está en situación de trabajo infantil de acuerdo con las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en México, esta cifra alcanza los 3.3 millones de niñas y niños, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019.

A pesar de los esfuerzos durante las últimas dos décadas los conflictos, las crisis y la pandemia del Covid-19 han sumido a más familias en la pobreza y han obligado a millones de niñas y niños a recurrir al trabajo infantil con graves consecuencias, ya que los obliga a abandonar sus estudios y el trabajo temprano reduce que puedan tener a futuro una trayectoria laboral con trabajo decente.

Pedro Américo Furtado, director de la Oficina País de la OIT para México y Cuba señala que “debemos estar conscientes de que tolerar el trabajo infantil no termina con la pobreza y la exclusión, por el contrario, aumenta las probabilidades de que las y los niños que se encuentran en esta situación no consigan ingresos decentes y un empleo estable cuando sean adultas y adultos”.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió en 2002 conmemorar el 12 de junio como Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con la finalidad de generar conciencia sobre la magnitud del fenómeno y sumar esfuerzos para erradicarlo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...