Organizaciones feministas y de derechos humanos en Veracruz exigen servicios de aborto seguro y gratuito

Fecha:

Compartir:

  • Seis mil 620 niñas con embarazos forzosos en Veracruz.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de junio del 2023.- A dos años de la despenalización del aborto en Veracruz, mujeres, niñas y adolescentes se enfrentan a obstáculos para ejercer un aborto, por lo que cerca de 100 organizaciones feministas le exigen al gobierno acceso al aborto seguro y gratuito en las instituciones de salud pública, así como en el IMSS y el ISSSTE.

Marea Verde Altas Montañas, Colectivo Feminista de Xalapa, Marea Verde Totonacapan y REMUFEVER y más de 90 organizaciones feministas, de derechos humanos y médicas, en una carta pública dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalan que las autoridades deben dejar de criminalizar socialmente a quienes requieren un aborto seguro y gratuito sin el pretexto de que falta la reforma en el Código Penal Federal y en cumplimiento a la acción de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia 148/2017 que sienta precedente nacional para que las autoridades sanitarias garanticen el acceso a un aborto seguro.

En Veracruz existen seis mil 620 niñas con embarazo forzoso en 53 municipios de Veracruz y es la entidad con la tasa de fecundidad especifica más elevada de 2.02 nacimientos por cada mil mujeres de 10 a 14 años, lo que requiere estrategias específicas de prevención de violencia sexual.

En la misiva advierten que cuando el Estado impide u obstaculiza el aborto, las mujeres, niñas y adolescentes son forzadas a continuar con un embarazo o buscar servicios de aborto inseguros se vulnera su derecho a la salud al no tomar en cuenta el posible daño a la salud física, mental y social.      

Al jefe del Ejecutivo le recuerdan que hace dos años se despenalizó el aborto en Veracruz con grandes esfuerzos colectivos y con la convicción de que el acceso al aborto seguro y gratuito es un derecho humano, pero que también es un servicio de salud indispensable que debiera ser plenamente accesible y sin obstáculos para quien lo necesite, lo que no se ha concretado en el estado de Veracruz.

Refieren que en el mundo entre 8 y 12 por ciento de los embarazos considerados de riesgo habitual culminan en un aborto espontáneo. La evidencia epidemiológica demuestra que los abortos inseguros generan morbilidad materna extremadamente grave, complicaciones y un alto costo para las familias y el sistema de salud, por lo que el aborto seguro es una prioridad de salud pública nacional e internacional.  

SEM/MG 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...