Fiscalía de Oaxaca a judicializado 68 casos contra deudores alimentarios en 4 años

Fecha:

Compartir:

* En el último año y medio ha obtenido seis sentencias condenatorias

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca  de Juárez,  18 de junio, 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha vinculado a proceso entre enero de 2019 y junio de 2023, poco más de cuatro años, a un total de 68 personas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, mientras que, de 2021 a 2023 se han obtenido seis sentencias condenatorias.

Así lo dio a conocer la institución, quien explicó que esta semana obtuvo una sentencia condenatoria. por incumplimiento del pago de alimentos, de tres años de prisión y pérdida de los derechos familiares en contra de Carlos E. C. M, cometido en la Cuenca del Papaloapan, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

De acuerdo con el expediente del caso ocurrido en la región cuenqueña, la representante de los menores de edad afectados, presentó una denuncia penal por el delito de abandono de personas en su modalidad de acreedores alimentarios, el 26 de mayo del 2016.

Ante ello, la Vicefiscalía Regional inició la carpeta de investigación, en relación a que el imputado incumplió a un acuerdo celebrado por ambas partes ante el juzgado familiar, por lo que, luego de integrarse la investigación al respecto, se llevó ante el juez de control, ante quien las partes nuevamente celebraron un acuerdo reparatorio, pero el imputado reincidió en el incumplimiento.

La representación de la FGEO en Tuxtepec desahogó los órganos de prueba que expuso ante el Juez que atiende la causa, quien dictó sentencia condenatoria de tres años de prisión y pérdida de los derechos familiares en contra de Carlos.

Al respecto, el fiscal estatal, Bernardo Rodríguez Alamilla sostuvo que la aplicación de leyes en materia de incumplimiento de obligaciones alimentarias, es fundamental para evitar la repetición de conductas que atentan contra el interés superior de las infancias.

SEM/pb

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Crecimiento urbano frena sistema de cuidados en las ciudades, advierte la CEPAL

Clara Brugada participó ayer en la Conferencia Regional sobre la Mujer / Foto: Laura Lovera/El Sol de México El crecimiento...

Sin dinero no hay transformación: mujeres exigen presupuesto para sistemas de cuidados

"En América Latina se tiene que entender que las políticas públicas de la mujer no solo se plantean...

Tras la puerta del poder| Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- En estas próximas dos semanas, las cúpulas del Senado...

Los capitales| México y EU firmarían un acuerdo en materia de combate a carteles de la droga

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- El entendimiento entre los dos países se ha...