Artesanas de Tlacoachistlahuaca y Metlatonoc ganan premios en el concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023 en Chiapas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de junio del 2023.- Artesanas de los municipios de Tlacoachistlahuaca y Metlatonoc ganan premios en el Décimo Primer Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2023 que se realizó en Tuxtla, en el estado de Chiapas, informó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega.

La funcionaria estatal comentó que en este concurso participaron 586 piezas de 15 entidades del país, de las cuales tres artesanas guerrerenses obtuvieron premios, gracias a los programas y acciones para estimular y preservar la creatividad artesanal que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En la categoría Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal), el primer lugar lo obtuvo la artesana, Divina Díaz Ángel, de la comunidad de Huehuetonoc, municipio de Tlacoachistlahuaca con un Huipil de tres lienzos, hilo vela, con flores de calabazas y flor de culebra.

Asimismo, en la categoría de Mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas, el tercer lugar fue para Idolina López Ramos, de Tlacoachistlahuaca, quien participó con un mantel blanco de 2.50 por 1.20 metros, con flecos rectos.

Y por último la artesana Celia Ortiz Martínez, del municipio de Metlatonoc, con una mención honorifica, al participar con Huipil blanco tejido en telar de cintura con figuras de flores y randas rojas.

Ramírez Vega dijo que el concurso tiene como objetivo incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas textiles por su aportación cultural, artística y estética, reconociendo el uso de la técnica y el manejo de los materiales para difundir el arte popular textil como patrimonio cultural.

La ceremonia estuvo presidida por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...