Mujeres denuncian reforma electoral alfarista contra sus derechos políticos y la paridad

Fecha:

Compartir:

  • Anuncian que está lista la impugnación y señalan que la Reforma busca beneficiar a los hombres en los municipios con más dinero y población
  • Regidoras y representantes de partidos exigen respeto a sus derechos políticos y advierten de retroceso en materia de paridad electoral en Jalisco

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 3 de julio, 2023.- Las mujeres que exigen respeto a sus derechos políticos para que no haya retroceso en materia de paridad electoral en Jalisco, advirtieron que tienen lista ya la impugnación en contra de la Reforma Electoral que presentó el gobernador Enrique Alfaro.

Susana Muñiz, directora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que la iniciativa que impulsa Movimiento Ciudadano MC y el gobernador es necesariamente “complicada” para confundir, cuando lo claro es que quieren presentar candidatos varones en las ciudades más pobladas y de nuevo relegar a las mujeres a municipios más pequeños.

“Si uno sigue las reglas de MC se da cuenta de que perfectamente con estas reglas, si el partido así lo decidiera, podría asignarles a los hombres las candidaturas de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco, Puerto Vallarta, El Salto, lagos de Moreno, Zapotlán y San Juan de los Lagos. Estas reglas hacen permisible que, si el partido así lo decide esas candidaturas, sean de hombres”, aseveró.

Mariana Fernández Ramírez, regidora de Morena en Guadalajara, coincidió en que la Reforma Electoral que se aprobó en comisiones, a quien beneficia es a MC para acomodar a las mujeres en sitios secundarios y a los hombres en municipios como Zapopan, donde Juan José Frangie, se quiere reelegir.

“Lo revolvieron más y al final el resultado es igual. Nos metieron a una tómbola de 20 municipios donde hay 15 municipios que a lo mejor los hombres están dispuestos a soltar, con tal de que las ciudades más grandes no llegáramos las mujeres. No nos vamos a dejar, sea aquí o sea a golpe de sentencias, pero haremos que las mujeres no tengamos menos de lo que tuvimos en 2021, que eran las diez ciudades más pobladas: cinco para mujeres y cinco para hombres”, afirmó.

Mara Robles, diputada de Hagamos, expuso que las oligarquías de los partidos grandes, dirigidas por hombres, se oponen a la paridad con las mujeres.

“Lo que está ocurriendo es que ellos mismos les están quitando a sus compañeras de su propio partido, la posibilidad de competir por los municipios más importantes. Desde luego que es una falsa disyuntiva decir que son tan importantes los municipios pequeños como los granees. Por favor. Si todos sabemos que el mayor presupuesto, que la mayor visibilidad, que la mayor experiencia de gobierno que se acumula en los municipios grandes es lo que abre la posibilidad de que haya un día unas candidatas y una gobernadora en el estado de Jalisco”, manifestó.

Candelaria Ochoa, regidora de Morena en Guadalajara, confirmó que la impugnación en contra de la reforma alfarista, la presentarán en cuanto el pleno apruebe el dictamen y se publique en el periódico oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...