Se aprueba por unanimidad Ley Olimpia en Argentina

Fecha:

Compartir:

Para América Latina, ahora Argentina, la iniciativa contra la violencia digital impulsada por la activista feminista mexicana Olimpia Coral Melo Cruz

Redacción

SemMéxico/LaCostillaRota, Buenos Aires, Argentina, 6 de julio, 2023.-. Por práctica unanimidad, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, aprobó en la sesión de este 5 de julio con 198 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención la iniciativa de modificaciones sobre violencia digital a la Ley 26485, conocidas como Ley Olimpia y Ley Belém para toda Argentina.

La iniciativa de la sociedad civil, promovida desde las colectivas feministas mexicanas e impulsada por la activista Olimpia Coral Melo Cruz, fue aprobada como un hito en abril de 2021 en México y posteriormente, presentada por la diputada Mónica Macha, en conjunto con activistas de todo el país andino el pasado julio de 2022, en Argentina.

El proyecto de ley que modifica la ley de protección integral a las mujeres, que incluye la lucha contra la violencia digital, plantea que se entiende por violencia contra las mujeres «toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, en el plano analógico o virtual, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal».

Ante el anuncio de la inclusión en el orden del día de la Ley Olimpia, Colectivas feministas en Argentina, se dieron cita ayer, desde temprano por la mañana, en el recinto de la Cámara de Diputados para exigir a las y los representantes populares la aprobación de esta demanda de justicia de miles de víctimas y sobrevivientes que anhelan estar seguras también en internet.

Así mismo, desde México, Olimpia Coral Melo Cruz convocó a activistas de América Latina por la Ley Olimpia, a acompañar a las feministas argentinas en la lucha por la aprobación de dicha Ley, la cual ampliará el catálogo de derechos de las mujeres, con un esquema que busca prevenir, identificar y sancionar la violencia digital.

Con intervenciones en tribuna de diputadas como Gabriela Lena, Romina del Plá, Silvana Ginocchio, Danya Tavela, Hilga Aguirre, Myriam Bregna, Natalia Sarapura, Eugenia Alianello, Marcela Coli, Estela Hernández, Graciela Camaño y Karina Banfi en apoyo a la iniciativa, extendiéndose en voz de la Diputada Mónica Macha el reconocimiento para las víctimas y sobrevivientes de la violencia digital en la Argentina como lo son Belén, Flor, Camila, Laura, Eliana, Cecilia, Claudia, Agustina, Antonella, María Emilia, María del Rosario y Florencia, entre otras,  finalmente, a las 20:09 horas de este miércoles 5 de julio de 2023, tras la participación de diputadas y diputadas de todas las fuerzas políticas, la modificación fue aprobada con lo que Argentina se convierte en la segunda nación en América Latina en reconocer y aprobar la Ley Olimpia, con lo que continúa el avance de la lucha feminista contra la violencia digital en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...