Protesta en Oaxaca por el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez

Fecha:

Compartir:

  • Integrantes del gremio pide investigación y soluciones a los ataques a la prensa
  • Solicitan la aparición de al menos 3 comunicadores desaparecidos este mes

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax, 11 de julio, 2023.- Periodistas, hombres y mujeres de la comunicación de la ciudad de Oaxaca se concentraron en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico, en demanda de justicia por los asesinatos y atentados en contra de la vida de trabajadores de medios informativos en el país.

Con un profundo dolor, los y las trabajadoras de la prensa provistos de cartulinas manifestaron el mediodía de lunes su indignación por los hechos registrados en las últimas horas, para acallar la labor de las y los periodistas, y se sumaron a la protesta nacional.

En un breve recuento demandaron justicia por el pronto esclarecimiento del homicidio del periodista, Luis Martín Sánchez, en el estado de Nayarit, además de la investigación inmediata por el plagio, y posterior aparición con vida de dos comunicadores en la entidad.

El gremio de periodistas de Oaxaca se sumó a la exigencia de aparición con vida del fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa Viveros, en Nanchital, Veracruz, cuyo paradero se desconoce desde el pasado seis de julio.

En el mismo contexto, dieron a conocer que, en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, la noche del pasado viernes sujetos desconocidos ingresaron a robar al domicilio del reportero Alberto Gómez. “En esa ciudad suman otros siete casos similares”, mencionaron.

En el caso de Oaxaca acusaron a un elemento de la Policía Estatal, de la Secretaría de Seguridad Pública, quien amenazó a un reportero con arrestarlo, por usar un dron durante la cobertura informativa el pasado viernes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...