Una de cada dos mujeres en el mundo vive discriminación: Día Mundial de la Población

Fecha:

Compartir:

  • Una mujer muere cada dos minutos por embarazo o parto, y una de cada 3 ha sido violentada sexualmente
  • Por ello hay que dar rienda suelta al poder de la igualdad, a pesar de gobiernos omisos: Antonio Guterrez

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 11 de julio 2023.- En el Día Mundial de la Población la ONU informa que este 2023 tiene por objeto dar rienda suelta al poder de la igualdad de género expresó el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterrez.

Porque la discriminación de género” nos perjudica a todos: mujeres, niñas, hombres y niños. Invertir en las mujeres eleva a todas las personas, las comunidades y los países”

Lamentó que los dirigentes de los países no estén haciendo todo lo posible para construir un mundo pacífico y próspero para todos, por lo que el llamado es apoyar a las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.

Es esencial promover la igualdad de género, mejorar la salud materna y empoderar a las mujeres dotándolas de libertad reproductiva, ya que esos progresos son fundamentales para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los 4 mil millones de las mujeres en el mundo, mas de la mitad de la población mundial sufren discriminación por ser mujeres.

La universalización de la salud y los derechos sexuales y reproductivos es la base de la igualdad de género, la dignidad y las oportunidades. Sin embargo, más del 40 por ciento de las mujeres del planeta no pueden ejercer su derecho a tomar decisiones tan trascendentales como la de tener hijos o no.

Tan sólo una de cuatro mujeres en los países de ingresos bajos y medios alcanza la fecundidad deseada.

Una mujer muere cada dos minutos debido al embarazo o el parto, y en situaciones de conflicto, el número de muertes es dos veces mayor.

Un tercio de las mujeres han sufrido violencia de pareja, violencia sexual que no era su pareja o siendo su pareja.

Solo seis países cuentan con un 50 por ciento o más de mujeres en el parlamento.

Más de dos tercios de los 800 millones de personas que no saben leer en el mundo son mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...