Madres en resistencia marchan descalzas para exigir la localización de sus hijas e hijos desaparecidos

Fecha:

Compartir:

  • La colectiva de madres que inició con cinco integrantes, ahora son 12 mujeres que se unieron a la campaña permanente para exigir la aparición con vida de Cassandra Isabel y Edwin Alejandro

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 de julio, 2023.- En el quinto día de protestas y movilizaciones Madres en Resistencia que exigen justicia por sus hijas víctimas de feminicidios, y que las autoridades busquen a las desaparecidas marcharon descalzas con cruces en brazos.

A la colectiva de madres que inició con cinco integrantes, ahora son 12 mujeres que se unieron a la campaña permanente para exigir la aparición con vida de Cassandra Isabel, llevada contra su voluntad por un grupo de hombres armados hace siete meses, la sacaron de una fiesta junto con su novio en el municipio de Berriozabal.

Las mujeres encabezadas por Isabel Torres, madre de la joven de 18 años, bloquearon durante una hora, el punto conocido como La Pochota; una vía que conecta a varios municipios de la zona metropolitana, frailesca y la costa.

Después las madres marcharon con lonas que muestran el rostro de sus hijas e hijos, desde el puente de colores sobre el boulevard Belisario Domínguez, donde realizaron una protesta.

A la manifestación se unió la madre de Edwin Alejandro Delgado Vázquez, un joven de 25 años, reportado como desaparecido.

“No es un hecho aislado, los feminicidios son crímenes de Estado», «Las desapariciones son crímenes de Estado, «No fue suicidio, fue feminicidio», manifestaron desde un aparato de sonido.

La marcha de este lunes fue la quinta ocasión en que las madres inconformes salieron a las calles, para acusar indiferencia y falta de resultados de las autoridades, para castigar a los responsables de feminicidios; como en la búsqueda de sus hijas e hijos.

El sábado 17 de diciembre de 2022, Cassandra Isabel fue llevada por un grupo de hombres armados, «unos 20 o 30, refiere su madre, que se presentaron como Fiscalía, con camionetas blancas con chalecos tácticos.

Con Cassandra fueron llevados contra su voluntad, su novio, además de su tío y un tecladista musical; pero estos dos últimos fueron liberados al día siguiente con amenazas de que no debían denunciar.

La colectiva Madres en Resistencia indicaron que en el quinto día de acciones de la campaña permanente de búsqueda de Cassandra Isabel se sumó el caso de Edwuin Alejandro, quien el 2 de diciembre de 2022 fue llevado por hombres armados en una camioneta, desde entonces no se sabe nada de él.

“El mecanismo con el que se operó la desaparición de Edwin se asemeja a la forma en que se llevaron a Cassandra Isabel; no son hechos aislados, denunciamos la existencia de lo que parece ser un patrón en la ejecución de este tipo de delitos», manifestaron

Además, agregaron, de que “ambos casos fueron realizados en diciembre, y existen sospecha de que los responsables sean agentes del Estado, por ello la tardanza o poco avance en las investigaciones y búsqueda de nuestros familiares».

Las madres exigen que la búsqueda de ambos jóvenes Cassandra y Edwin, “se concrete en acciones de campo no de escritorio, que cese el ocultamiento de información, que los familiares de Edwin se le dé acceso a la investigación, se les asesore y se les dé acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda, así como de la Comisión Estatal de Víctimas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...