Avances y desafíos de las violencias contra las mujeres en el Tercer Congreso Latinoamericano sobre Feminismo en Tlalnepantla

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de julio 2023.- Como un espacio para reflexionar los avances y desafíos de la agenda feminista en la incidencia de las políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos, a partir del 18 y 19 de julio, se realizará el Tercer Congreso Latinoamericano sobre Feminismo, Género y Derechos Humanos de las Mujeres en el municipio de Tlanepantla, Estado de México.

Organizado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) forma parte de las acciones para la prevención y atención de la violencia de género del gobierno de Alfredo del Mazo Maza, por lo que se convoca a especialistas en los temas de violencia vicaria, violencia química, ecofeminismos y urbanismo feminista, entre otras.

Denise Ugalde Alegría, titular de Semujeres informó de la participación de Gabriela Amores abogada feminista, profesora en criminalística con la conferencia magistral “Violencia Vicaria” y del panel Violencia Química en la que intervendrán Marcela Oropa maestra en políticas públicas y Adriana Reyes, doctorante en Biociencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

La conferencia magistral “Ecofeminismos” la impartirá Karla Helena Guzmán Velázquez, consultora independiente de ecofeminismo, cartografías feministas, mapeo del cuerpo y emociones. Se desarrollará el panel “Espacios Públicos Seguros”, a cargo de Erika Adaya Pérez, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas y de Nina C. Izábal, directora general de Planeación Urbana.

El evento está abierto al público en general, academia, activistas, personas defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil y se pueden registrar en la liga: bit.ly/CongresoSeMujeresEdoméx

El Tercer Congreso está organizado por la Dirección General de Perspectiva de Género en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en el Teatro Centenario Tlalnepantla, ubicado en calle Roberto Fulton, San Lorenzo, número 54033, en Tlalnepantla.

Las actividades se transmitirán en vivo a través de las redes sociales oficiales @Secretaría de las Mujeres Edomex. Para mayores informes comunicarse al número 722-934-27-00 extensión 2738 o al correo electrónico: dgpg.semujeres@edomex.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...