Suspende SCJN decreto que disolvía el Tribunal de Justicia Administrativa en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • La medida, para evitar vulneración del derecho humano a la impartición de justicia pronta y expedita
  • Queda sin efecto la creación de un nuevo tribunal y la designación de siete personas que sustituirían a magistradas y magistrados

Patricia Briseño 

SemMéxico, Oaxaca. Oaxaca, 28 de julio de 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la suspensión temporal del decreto que disolvía el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAO) y por el que se creaba el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción (TJACCEO), aprobado el sábado pasado en una apresurada sesión extraordinaria por el Congreso oaxaqueño.

Los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena admitieron a trámite la controversia constitucional 396/2023, promovida por los magistrados del órgano autónomo que se pretendió desaparecer. 

A través de una comunicación, el máximo tribunal informó que ambos ministros, integrantes de la comisión de receso, también concedieron la suspensión del decreto para que las y los 12 magistrados depuestos sigan en el cargo que les fue conferido y no sean sustituidas/os por las siete personas nombradas en aquella sesión extraordinaria. Por lo tanto, “no se dé curso a la indemnización a la que se refiere el decreto y no se les interrumpa el pago de sus percepciones”. 

Como consecuencia, “se concede la suspensión del decreto para asegurar que las personas habitantes de Oaxaca cuenten con el Tribunal, ante el cual dirimir sus diferencias frente a la administración pública estatal y evitar una vulneración del derecho humano a la impartición de justicia pronta y expedita, previsto en el artículo 17 Constitucional”. 

La medida cautelar también tiene por efecto que “las funciones del actual TJAO no se modifiquen y que el Congreso se abstenga de realizar la reasignación presupuestal que ordena el decreto cuestionado”. 

Una vez concluido el periodo de receso del Poder Judicial, el 1 de agosto, habrá de ser analizada la reforma de la que derivó el decreto impugnado y si cumplió el procedimiento legislativo que se define en la Constitución y, en su caso, si el contenido del decreto cumple con los principios establecidos en ésta.

SEM/pb/glg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...