Víctimas que mantiene plantón en SEGOB denuncian acto de represión en su contra

Fecha:

Compartir:

 Karen Castillo

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de agosto, 2023.- En un comunicado, víctimas que mantenían hasta la madrugada de ayer un plantón fuera de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), denunciaron que fueron agredidas y golpeadas por elementos que identificaron como de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, de la Guardia Nacional y otros vestidos de civil, la noche del sábado 5 de agosto.

El plantón se integra por Óscar Kabata, víctima de tortura por elementos de la SEDENA acompañado por su madre Laura Kabata; Flora Marcelo madre de Ayelin Gutiérrez víctima de feminicidio en Tixtla, Guerrero y sus dos hijas, todas desplazadas de Guerrero; y el señor Juan Eduardo Hernández Tovar, cuya familia vive amenazada por buscar justicia para su hijo a quien el Ejército mexicano torturó hasta dejar en situación de incapacidad física de por vida.

En el comunicado los y las integrantes del plantón explican que las dos hijas de Flora Marcelo fueron violentadas por hombres, que, afirman, son policías, la joven de 19 años sufrió de un esguince y presenta hematomas en el pecho; la menor de edad fue aplastada dejándole un dolor en el pecho.

Durante el acto de intimidación y agresión los hombres vestidos de negro destruyeron parte del plantón, robaron dos camionetas, una de ellas un camper en donde Flora Marcelo y sus hijas pernoctaban, y sustrajeron pertenencias de todos y todas las presentes.

Testimonio de Flora Marcelo:

En el comunicado se lee la siguiente información:

Quién aprobó la tortura a una niña y a una joven que deberían ser protegidas y cobijadas por el Estado mexicano, y no violentadas y aterrorizadas? ¿Quién ordenó esta atrocidad? ¿Por qué?

Hacemos responsable a Martí Batres Guadarrama Jefe de gobierno de la Ciudad de México, a Luisa María Alcalde Secretaria de gobernación, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a Luis Crescencio Sandoval Secretario de la Defensa Nacional, y a Rosario Piedra y Francisco Estrada de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que también ha participado en el ataque, criminalización y persecución de las víctimas de este ataque, haciendo evidente que diversas instancias están fuertemente implicadas en la agresión y represión a personas que buscan justicia y que son defensoras de derechos humanos.”

Esta no es la primera ocasión en que los integrantes de este plantón sufren actos de represión, brutalidad policial y criminalización; el 14 de septiembre del 2021, fueron golpeados por militares y elementos de la SSC CDMX mientras mantenían un plantón en el zócalo de la CDMX; Flora Marcelo, Oscar Kabata y Laura Kabata también enfrenten acusaciones legales por la Comisión Nacional de Derechos Humanos por realizar pintas en el edificio como forma de protesta, esto pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que los Estados y sus instituciones tienen la obligación de proteger el derecho a la protesta y evitar manipular el derecho penal para criminalizar a defensores de derechos humanos.

En el comunicado se incluyen las siguientes exigencias:

  • Exigimos justicia para todas las víctimas del plantón, así como la reparación del daño provocado en esta agresión y otras que han sufrido en los últimos años de búsqueda de justicia.
  • Exigimos castigo a los elementos responsables de tocar a las niña y adolescente presentes en lo que podría construir un acto de violencia sexual y tortura.
  • Exigimos se regrese la camioneta camper y la otra camioneta que los elementos robaron el sábado, así como todas las pertenencias que también robaron del plantón.
  • Exigimos también un alto a la represión y criminalización de la protesta social en la Ciudad de México y en todo el país; derecho que ha sido violentado por el Estado mexicano y la 4ta en todo el sexenio actual.

Por el momento, las y los integrantes continúan con el plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación, institución que se ha negado a responder a sus demandas, y que, hasta el momento, no ha realizado algún pronunciamiento por los actos de brutalidad policial cometidos el pasado 5 de agosto.

Incluimos enlace al pronunciamiento completo.

Links a videos recabados en el plantón de la SEGOB:

1 COMENTARIO

  1. Persistir,Resistir y nunca Desistir!! Gracias a tod@s l@s compañer@s por el apoyo, desde el plantón instalado en la SEGOB les abrazamos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...