A un año de su asesinato, justicia para la doctora Zárate Osorno

Fecha:

Compartir:

• En la última audiencia del caso, se confirmaron las pruebas periciales.

• Exigencia a la Fiscalía y al Poder Judicial del Estado de México para que se dicte sentencia.

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2023.- A un año del asesinato de la doctora Alejandra Zárate Osorno, y luego de la última audiencia celebrada el pasado 9 de agosto, donde se confirmaron las pruebas periciales que, de manera científica, señalan a Máximo “N” como el responsable de este terrible crimen, se informa que próximamente se llevará a cabo el juicio en el que su hijo espera se dicte sentencia por feminicidio.

El 12 de agosto de 2022, en inmediaciones de la colonia Pensil, en la Ciudad de México, se encontró en su camioneta, en la vía pública, el cuerpo sin vida de quien fuera una destacada médica militar, directora de Patología del Hospital Español y profesora de múltiples generaciones de médicos.

Máximo “N”, quien fuera personal de servicio por más de 16 años en el domicilio de la doctora Zárate, ha sido señalado, de acuerdo a todas las pruebas periciales recabadas, como uno de los presuntos responsables de este hecho.

Se trata de elementos periciales de carácter informático que refieren las videograbaciones de la casa; testimoniales, a partir de lo observado por los policías de investigación; luminiscencia que determina la sangre en superficies, así como de ADN que mediante el estudio de fluidos corroboran la participación de quien hoy se mantiene bajo prisión preventiva en el penal de Barrientos.

“De manera expedita y con irrestricto apego a la ley, a un año de que me arrebataron a mi madre, hoy pido a las autoridades se dicte la sentencia que corresponde por feminicidio en contra del sujeto ya referido, al tiempo que exijo se encuentre al cómplice que aún no ha sido capturado y que representa un grave peligro para la sociedad”, afirma el doctor Adrián Alejandro Carballo Zárate, su hijo.

Agrega que agradece a la Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana, a la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, al Corporativo Hospital Satélite, al Centro de Patología Avanzada de Sonora, al Colegio y Asociación Mexicana de Patólogos, compañeras y compañeros médicos del Hospital Español, a sus amistades y familiares por mostrar su apoyo, por levantar la voz y para decir: ¡No a la impunidad! y ¡No más violencia contra las mujeres!

13 de agosto 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...