La Educación Integral de la Sexualidad es un derecho de infancias y adolescencias que debe estar en las aulas

Fecha:

Compartir:

FEMESS llama a discutir el tema con especialistas y los actores involucrados en la educación

Afirma que la falta de educación sexual conduce a graves problemas, como el embarazo en adolescentes o los crímenes de odio

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de agosto, 2023.- La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS) expresó su apoyo a los Libros de Texto Gratuito 2023-2024 por incluir la Educación Integral en Sexualidad (EIS) como nuevo paradigma educativo, lo que “muestra avances… aunque queda camino por recorrer”.

En declaración FEMMESS sostiene que, como profesionistas en Ciencias Sociales, en la Salud y en Educación reunidos desde hace tres décadas, llamamos a profundizar en la Educación Integral en Sexualidad (EIS) como un derecho de infancias y adolescencias.

Consideran que estos libros son una herramienta indispensable y fundamental para el proceso pedagógico, que se complementa con el trabajo reflexivo y conceptual guiado por el profesorado.

Explican que, para cumplir el propósito de la EIS, desarrollada en los libros de texto gratuitos, la responsabilidad debe ser asumida tanto por el personal docente, como por la comunidad a la que pertenece. Como Federación se comprometen a apoyar a las y los actores para que cumplan sus respectivas tareas.

Ma. Aurora Mota, activista de FEMMESS

El pronunciamiento precisa que es indispensable un trabajo coordinado, multisectorial con el apoyo de profesionales en EIS para que las comunidades educativas: personal escolar, profesorado y familias cuenten con capacitación y acompañamiento de especialistas, escuchando siempre las voces de las infancias, las adolescencias y las juventudes y contando con su participación activa.

Enfatizan que la realidad del país por la existencia de niñas-madres, el matrimonio infantil y forzado, los altos índices de embarazo adolescente, la incidencia de las infecciones de transmisión sexual, y las manifestaciones de violencias sexuales contra las mujeres hasta llegar al feminicidio hacen necesaria la Educación Integral en Sexualidad.

La ausencia de esta educación genera los crímenes de odio y toda forma de discriminación ante la orientación sexual, la identidad o la expresión de género, entre otras.

Precisa que la Educación Integral en Sexualidad es un proceso sistematizado y gradual que incluye aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad requeridos para que las infancias, adolescencias y juventudes puedan alcanzar el máximo nivel de salud, bienestar individual y comunitario dentro de un marco de respeto irrestricto a la dignidad humana.

En México, dicen, existen millones de docentes y familias que ponen en el centro las necesidades y el bienestar de infancias, adolescencias y juventudes, y apoyan la inclusión de la EIS en su formación para que vivan una sexualidad plena y libre de violencia.

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología se constituyó en 1995 con el objeto social de asociar a organizaciones en la República Mexicana, cuyos objetivos estén vinculados con la sexología tanto en la educación como en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, y, en general, en cualquier ámbito de la sexualidad.

Afiliada a la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y la Organización Mundial de la Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...