Francisco Cabeza de Vaca amenaza de acciones legales a periodista

Fecha:

Compartir:

Fotografía: Agencia Cuartoscuro

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de agosto, 2023.- Este domingo la organización Artículo19, de defensa a periodistas publicó su condena pública a la amenaza legal en contra de Martha Olivia López, directora del medio digital En un 2×3, corresponsal del Canal Catorce del SPR, colaboradora de Astillero Informa y Rompeviento TV, por parte de Francisco Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas.

Los hechos, narra un comunicado oficial, ocurrieron después de que la periodista publicara una nota informativa sobre restos humanos encontrados en fosas clandestinas en el ejido La Retama, Tamaulipas, el cual es presuntamente propiedad de Cabeza de Vaca. En la nota, la directora de En un 2×3 cita como referencia un informe de marzo de 2021 de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El pasado 25 de agosto el exfuncionario negó los hechos y publicó en su cuenta de Twitter que se reservaba el derecho de proceder legalmente contra el autor de la nota

Este tipo de amenazas busca amedrentar la libertad de expresión de periodistas y medios al intimidar a la prensa para que no se publique cierta información sobre el actuar de personas funcionarias públicas. 

Estos discursos amenazantes no deben tener cabida en un país como México, donde el uso arbitrario de las normas en contra de la prensa se ha vuelto una práctica común. Tan sólo el año pasado, ARTICLE 19 documentó 32 casos de acoso judicial en México; un promedio de 2.6 procedimientos administrativos y judiciales mensuales contra medios de comunicación y periodistas.

En vista de lo anterior, ARTICLE 19 exige a Francisco Cabeza de Vaca abstenerse de emitir discursos amenazantes en contra de la prensa, así como abstenerse de abusar de los recursos públicos iniciando procedimientos judiciales contra Martha Olivia López.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...