Denuncia saxofonista oaxaqueña que su caso fue turnado a jueza que ha liberado a presuntos feminicidas

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre, 2023.- María Elena Ríos Ortiz, saxofonista mixteca denunció al Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO) por turnar su caso a una jueza que ha otorgado la libertad a presuntos responsables de feminicidio y desaparición forzada. 

A través de un video difundido en sus redes sociales, detalló que la juzgadora del Tribunal Unitario, María Teresa Quevedo Sánchez, le negó su derecho de audiencia con perspectiva de género, como víctima y sobreviviente de un ataque con ácido. 

“El Poder Judicial le turnó mi proceso, y ahora de manera ilegal está beneficiando a Juan Antonio V. C., presunto autor intelectual de intento de feminicidio, negándome mi derecho a la reparación del daño y violentándome en mi integridad”, expuso. 

Según Ríos Ortiz, la jueza le reconoció “no hay impedimento” para poner fecha a la audiencia de debate, sin embargo, decidió beneficiar “abiertamente” al imputado, interno en el penal estatal de San Francisco Tanivet, Tlacolula, al oriente de la capital. 

Detalló que Quevedo Sánchez antepone resolver los amparos del feminicida: el primero, en contra de la medida cautelar (pretende el arraigo domiciliario), y en contra de las providencias precautorias (busca la devolución de los bienes embargados). 

“En su resolución, pone en ventaja inmerecida e ilegal al imputado de manera cínica, sin escrúpulos, y desde luego con el apoyo de toda la corrupción, pues un arraigo domiciliario pone a disposición una futura fuga”, advirtió. 

La artista mencionó que la obligación de la jueza era que, al recibir el auto de juicio oral, conocería todas mis pruebas y testigos permitidos. “Ella, tenía que darme fecha para que se pudiera llevarse a cabo, pero decidió no hacerlo”. 

Durante su exposición, Ríos Ortiz resumió que jueza liberó al presunto feminicida, hechos ocurridos en 2018, así como a los presuntos responsables de la desaparición de una joven mixteca. 

Asimismo, ella reclasificó de desaparición forzada a obstrucción de la justicia, a Lizbeth Victoria H., expresidenta municipal morenista de Asunción Nochixtlán y amiga del gobernador Salomón Jara Cruz, implicada en la desaparición forzada de la activista anticorrupción, Claudia Uruchurtu, cuyo paradero se desconoce a la fecha. 

En forma reiterada, la saxofonista y activista solicitó a sus compartir la información en redes y estar atentos a las actuaciones de la integrante del PGEO. 

DATO 

El pasado 9 de septiembre, María Elena Ríos Ortiz cumplió cuatro años de exigir justicia por el ataque con ácido del cual es sobreviviente, y cuyo presunto responsable es Juan Antonio. V. C, ex diputado local priista, en prisión preventiva, junto con otros dos masculinos; hijo del ex legislador, también presunto autor intelectual está prófugo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...