Criminalizan y encarcelan a Claudia González, abogada, defensora de derechos humanos por luchar contra la corrupción en Guatemala

Fecha:

Compartir:

  • La denuncia la hizo la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de los Derechos Humanos
  • Exigen al Ministerio Público de Guatemala su inmediata libertad

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de septiembre, 2023.- La Iniciativa Mesoamericana Defensoras de Derechos Humanos difundió hoy que el 28 de agosto, Claudia González, abogada, defensora de derechos humanos y exmandataria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) fue detenida y privada de libertad bajo régimen de prisión provisional.

 Tres semanas más tarde, el viernes 22 de septiembre, tras la prolongación injustificada e ilegal de su audiencia de primera declaración, el juez decretó ligarla a proceso judicial por delitos de los cuales Claudia González no es imputable, al no tratarse de una funcionaria del Estado. Además, el juez la dejó en situación de privación de libertad por un periodo de al menos tres meses más.  

En un boletín especial las defensoras dijeron que es básico  resaltar que, al momento de su detención, Claudia era la abogada defensora de otras personas operadoras de justicia criminalizadas por haber luchado, al igual que ella, contra la corrupción y la impunidad en el país.

Su criminalización responde a una estrategia de persecución política ejecutada desde el Ministerio Público al servicio del llamado “Pacto de corruptos” que por décadas ha saqueado el país profundizando las desigualdades, el racismo, la corrupción, la impunidad, el despojo y la explotación de la mayoría de la población.

La CICIG, de la cual Claudia González era mandataria, fue una comisión creada en diciembre de 2006 por medio del acuerdo firmado entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala y disuelta de manera unilateral por el gobierno en septiembre de 2019 después de que dicha instancia sacara a la luz numerosos casos de ilegalidades y corrupción protagonizados por altas esferas del Gobierno y el Estado, en complicidad con otros poderes fácticos. Desde entonces, desde el Estado guatemalteco se ha desatado una campaña de persecución política contra exintegrantes de la CICIG, de la Fiscalía anticorrupción y, en general, contra cualquier persona dentro de la administración de justicia que no esté alineada a sus intereses, con el resultado de decenas de estas personas injustamente presas, criminalizadas y exiliadas.

Manifestaron que desde la IM-Defensoras exigen  al Ministerio Público de Guatemala la inmediata libertad de Claudia González y el cese de la persecución y hostigamiento judicial en contra de ella y del resto de personas operadoras de justicia, periodistas y defensoras de derechos humanos   criminalizadas por luchar contra la corrupción y la impunidad. Asimismo, llamamos a la comunidad internacional a solidarizarse con ella y a unirse a la demanda de libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...