Reciben atención psicológica 475, en dos años, después de un aborto

Fecha:

Compartir:

* El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia brinda contención a mujeres en CDMX

* En un año hubo 37 mil 87 llamadas por violencia de género en la Línea 765

Elda Montiel  

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre 2023.- En dos años el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha atendido 475 reportes de casos de aborto o aborto forzado.

El organismo que preside Salvador Guerrero Chipres ha brindado atención a través de contención emocional por depresión, enojo, culpa, o tristeza. Las peticiones no son sólo de la ciudad de México, sino de otros estados del país e incluso del extranjero.

El apoyo psicológico se da en las cuatro sedes del Consejo, la inicial de Amberes 54 en la Colonia Juárez y en las tres nuevas sedes en Iztapalapa, Azcapotzalco y en Benito Juárez.

También señaló que la campaña para disminuir la violencia machista en la Ciudad de México que se acaba de lanzar con el gobierno capitalino ¿Qué clase de hombre eres? es un comienzo para concientizar a los hombres para disminuir las conductas de agresión  con mensajes como “las mujeres no se acosan, se respetan” y “las mujeres no se asesinan, se respetan”, entre otros.

Guerrero Chipres dijo que en el último año se han recibido 37 mil 87 llamadas por violencia de género en la Línea 765, de las cuales básicamente 36 por ciento es violencia psicológica, 20 por ciento económica o patrimonial, 17 por ciento física y 7 por ciento de tipo sexual.

Los carteles de la campaña “¿Qué tipo de hombre eres? tiene la etiqueta #SíPuedesCambiar y el teléfono del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia –55 55 33 535 33- para solicitar información o apoyo a quien lo desee. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...