Exigen medidas de protección ante amenazas y agresiones de la diputada local Alejandra Ramírez Ortiz

Fecha:

Compartir:

Demandan que la legisladora y presidenta estatal del Partido Alianza Ciudadana (PAC) renuncie y enfrente la justicia como ciudadana ¡Ningún agresor, ninguna agresora en el poder! ¡basta de impunidad!: Activistas y organizaciones feministas

Marco González

SemMéxico, Tlaxcala,Tlax., 14 de octubre, 2023.- En conferencia de prensa, acompañada por las representantes de las organizaciones feministas “Abandona el miedo”, Haydee Noya Cortés; Yeny Charrez Carlos de “Mujeres con Poder” y activista, Eréndira Jiménez Montiel, Laura N., docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) manifestó que fue agredida en su centro de trabajo.Detalló que la diputada local, Alejandra Ramírez Ortiz acudió a las instalaciones de la Facultad para la violentarla.

Describió que cuando intento grabar que estaba siendo amedrentada, la legisladora del PAC le agredió causandole lesiones (mismas que posteriormente fueron atendidas por un médico legista), indicó que el esposo de la diputada Enrique Vázquez Fernández, fue testigo de los hechos y no hizo nada por impedir la agresión, describió que pidió auxilio desde el espacio en el que fue retenida por más de una hora y media; sin que personal de la facultad le prestara ayuda y que a pesar de haber testigos no pudieron hacer algo para evitar la agresión de la que fue objeto tampoco la policía estatal o municipal intervino.

La catedrática y expareja de Enrique Vázquez Fernández, expuso que después de los hechos presentó una denuncia ante la PGJE acusó a la dependencia estatal de ser omisa al no expedir de manera inmediata medidas de protección, aseveró sentirse vulnerable, temerosa ante cualquier tipo de agresión en su contra “Pido protección para mí para mi familia, para quienes me apoyan en este momento, porque con toda la alevosía y ventaja me agredieron y si esto pasó, no quiero que pase otra cosa”.
Ante el cuestionamiento de representantes de medios de comunicación sí cuenta con pruebas Laura N., reveló que la facultad cuenta con videovigilancia pidió que se revisen las cámaras de seguridad del C5i y de la facultad, las cuales estaban en funcionamiento además en su momento para no afectar el debido proceso presentarán para su defensa las pruebas correspondientes. “No pienso suicidarme, ni huir, ni dejar mi trabajo, porque es mi trabajo y el sustento de mis hijos y por eso he luchado este tiempo porque tengo 23 años trabajando en la Autónoma de Tlaxcala”, demandó a las autoridades de la máxima casa de estudios respetar sus derechos laborales, cabe señalar que la rectoría de la UATx y la facultad no se han
pronunciado ante los acontecimientos.

Las activistas subrayaron que la denuncia pública es motivada para que las autoridades no actúen con impunidad y la investigación se realice conforme a derecho, exigieron la renuncia de la Diputada para que enfrente a la justicia como ciudadana, solicitaron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) las medidas de protección ya que tras la supuesta agresión y la reciente denuncia dicha dependencia fue omisa en otorgar seguridad a la agredida, conminaron al Congreso local, a través de la Mesa Directiva o de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) se pronuncie sobre hechos y evidenciaron que la diputada forma parte de la Comisión de Derechos Humanos y preside la Comisión de Educación y coincidieron en qué la violencia no debe ser permitida y mucho menos solapada cuando proviene de una integrante del Poder Legislativo. “Nos preocupa el hecho que Laura N., haya sido agredida por una diputada del Congreso del Estado una situación grave, reprobable no puede ser que una diputada protagonice esos hechos».
Yeny Charrez, Eréndira Jiménez y Haydée Noya coincidieron en que la justicia debe ser sin sesgos y de merecer un castigo que se les aplique el peso de la ley, advirtieron que no se debe permitir la impunidad, ni prevalecer el influyentismo porque la agresora ostenta un cargo de representación popular, las feministas instaron a no permitir la inmunidad.

Poleth Rodríguez // EsImagen Tlaxcala PARA www.lineadecontraste.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...