Flores para Día de Muertos afectada por la sequía

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala
SemMéxico, Tixtla de Guerrero, Gro., 20 de octubre, 2023.- La festividad de Día de Muertos tendrá pocas flores cultivadas en los campos de Tixtla debido a que por la sequía de tres semanas que se tuvo durante el mes de septiembre el cultivo de las plantas se adelantó y la mayoría de los y las agricultoras ya iniciaron el corte del cempasúchil y el terciopelo, comentó el productor Lorenzo Dominguillo Amateco.


El agricultor indicó que debido a la falta de lluvias, la tierra se mantuvo caliente y a pesar de que las plantas recibieron agua de los pozos y de la presa, no se refresca igual que cuando se tiene lluvia, “la tierra está caliente y con el agua y el abono hacen que crezcan más rápido y si las dejamos hasta el día de muertos se van a pasar.


Agregó que en este momento la gente corta las flores y las comercializa con personas que son devotas a santos como San Judas que ya viene pronto el festejo y otros santos que se veneran en Tixtla.


“Lamentablemente ahorita está muy barata la flor, el cempasúchil está a 10 pesos y esperamos que en la fiesta de muertos llegue a 30, el rollo de terciopelo lo pagan a 100 pesos y posiblemente llegue a 150 o hasta 200”.


“En el 2022 el terciopelo se vendió poco, quedó mucha planta en los campos que incluso no se cortó porque ya no hubo quien comprara y este año hay poca flor sembrada, los campesinos optaron por más cempasúchil y otros productos como la lechuga, cebolla y otras verduras”.


Tixtla tiene una arraigada tradición con la producción de hortalizas y flores de ornato que se producen de manera abundante gracias a la fertilidad de su valle que se conjunta con la humedad que le aporta la laguna, adicionalmente se tiene una presa de la que se abastece de agua a los campos de siembra.
“Sabemos que el próximo año será un año complicado porque casi no llovió la presa tiene poca agua, está a la mitad cuando en otros años se desborda en la temporada de lluvias.


También resaltó que la laguna prácticamente no tiene agua y la temporada de lluvias prácticamente ya terminó, entonces el próximo años será cuando se tenga mayor complicación en la distribución de agua para los campos agrícolas.


El agricultor indicó que lamentablemente en los campos de Tixtla no se cuenta con un seguro agrícola por lo que si la flor se pierde por lluvia o sequía, es responsabilidad de quien la sembró y no hay forma de recuperar nada, “además de que no se tiene apoyos del gobierno de ninguna índole, sólo vamos aprovechando el programa de fertilizante, porque nos dan paquetes pero no hay estímulos para la producción”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...