Cierra filas REPARE con la secretaria general de gobierno de Chiapas para enfrentar los desafios electorales de la VPRG

Fecha:

Compartir:

Candelaria Rodríguez

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de octubre 2023.- En el marco del 70 Aniversario del Sufragio Femenino en México, la Red Chiapas por la Paridad Efectiva, se reunió con la Secretaria General de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, para diseñar juntas estrategias que permitan atender el desarrollo del proceso electoral 2024 y garantizar a las mujeres una competencia libre de violencia polìtica por razones de género.

En el encuentro cordial entre las Integrantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva y la Titular de la Secretaria de Gobierno, y ante el proceso electoral 2024 para renovar la gubernatura, ayuntamientos, y diputaciones locales, federales y senadurías, reconoció el esfuerzo conjunto que se está llevando a cabo con otras instituciones.

En este sentido, se refirió al trabajo que se realiza con seguridad pùblica, asi como las electorales, para tener la certeza de que el proceso electoral 2024 en Chiapas se efectúe en condiciones de seguridad, por lo que se procederá a instalar una Mesa Interinstitucional para atender de manera oportuna los casos que se presenten en especial en el tema de violencia política por razones de género.

La integrantes de REPARE agradecieron a la Secretaria General de Gobierno, la oportunidad de poder diseñar juntas y con la sociedad civil, mecanismos para atender los casos violencia política en razón de género que se presenten durante la contienda.

Flores Peréz, agradeció a las organización, su interés por sumarse para prevenir y atender el escenario del proceso electoral antes, durante y después para que las mujeres que desean contender cuenten con mecanismos de escucha y atenciòn inmediata.

Las integrantes de REPARE reconocieron el trabajo de la Secretaria General de Gobieno que enfrenta grandes desafios en Chiapas, y el proceso electoral del año 2024 forma parte de esos grandes desafios, en un año electoral para la renovacion de 181 espacios: gubernatura, diputados federales, locales, asi como las presidencias municiapales, por lo que le expresaron que no esta sola, y la REPARE ofreció trabajar en unidad para diseñar estrategias de prevenciòn y atencion en el ámbito electoral.

Finalmente, REPARE y la secretaria General de Gobierno, coincidieron en la importancia de incorporar al principio constitucional de paridad un enfoque intercultural que brinde mayores elementos para la protección de los derechos políticos de las mujeres indígenas, que se aplique la nueva reforma electoral y que exista una ruta con puntos muy precisos de como deben actuar frente a los temas de violencia política por razones de genero, y vinculadar al tema la ley 3 de 3 y el paquete electoral.

Para fortalecer la paridad, la Red Chiapas por la Paridad Efectiva, implementará un sistema de monitoreo en el proceso electoral para estar atentas a los casos de violencia política hacia las mujeres por razones de genero para poder darles acompañamiento a ante las instituciones idóneas.

Por la Red Chiapas para la Paridad Efectiva, estuvieron presentes: Victoria Espinosa Villatoro, María Teresa Olvera Caballero, Ana Valdivieso, Claudia Rincón Trujillo, Guadalupe Gallegos, Xóchilt Flores Archila, Alejandra Soriano y María Enriqueta Burelo Melgar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...