Se vive en estado de guerra, el riesgo es perder al país: Xóchitl Gálvez

Fecha:

Compartir:

Xóchitl Gálvez estuvo presente en el Consejo Nacional del PAN / Twitter/ @XochitlGalvez/foto, El Sol de México

En 2024 la batalla será entre dos mujeres, principalmente.

Recuperar a México será mucho más difícil, afirma la senadora

Libertad López

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de octubre,  2023.- “Estamos en estado de guerra ante el riesgo de perder al país”, fue el mensaje de Xóchitl Gálvez al llamar a los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) hacer un esfuerzo diario para lograr el triunfo en los comicios del próximo año.

Entre gritos de “¡presidenta!”, en el inicio del Consejo Nacional del PAN, Xóchitl enfatizó que se vive un estado de alerta máximo, por lo que nadie debe confiarse rumbo a las elecciones federales del 2024.

“Estamos frente a un momento crucial, lo que podemos perder no es la elección, lo que podemos perder es el país, y recuperarlo después será mucho más difícil, y levantarlo será mucho peor, para entonces México habrá quedado devastado, sin estado de derecho, sin instituciones, sin división de poderes… dejemos esas formas para otros tiempos hoy estamos en estado de guerra y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”.

“No podemos salir como él Borras, la elección tenemos que marcarla en una competencia entre Sheinbaum y una servidora, ella representa la continuidad de todo lo que está mal y es Sheinbaum no Claudia Sheinbaum, es los feminicidios, el desaire a las madres buscadoras, la insensibilidad a las niñas y niños con cáncer, la responsable de la caída 12 del metro, ella significa el fracaso del sistema de salud, la militarización de nuestro país”.

En 2024 la batalla será entre dos mujeres, principalmente.

A 84 años de la creación de Acción Nacional, el partido vive la tercera batalla por la democracia.

“Estamos nuevamente en condiciones de máxima exigencia, porque debemos ser humildes porque el primer paso para reconciliarnos con la ciudadanía es reconocer que la gente les había perdido confianza a los partidos, no podemos tener la piel tan sensible finalmente somos humanos y es de humanos equivocarse, pero eso sí sólo es de valientes reconocerlo”.

Para lograr el triunfo, enfatizó Xóchitl Gálvez, debe reconocerse los errores cometidos a fin de aprovechar que la ciudadanía volteó la mirada ante un gobierno que aseguró no es malo sino malísimo, y ni los partidos ni la ciudadanía podrán solos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...