Compromiso de legisladoras impulsar la Ley General del Cáncer

Fecha:

Compartir:

  • Debe tener un enfoque desde las mujeres
  • Necesario incorporar la tecnología en el diagnóstico y tratamiento

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México. 25 de octubre 2023.- El compromiso de impulsar una Ley General del Cáncer con un enfoque femenino, para la prevención y atención de esta enfermedad que comúnmente sufren las mujeres como el cáncer de mama o de ovarios fue refrendado como una causa de las legisladoras, sin barreras de partidos políticos, por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado de la República.

En la inauguración del Foro Unidos para mejorar el abordaje del cáncer en las mujeres de México destacó que la senadora Alejandra Reynoso Sánchez haya hecho de una experiencia de vida una causa para convertir la política en una herramienta que permita generar conciencia sobre las consecuencias de las diversas formas de cáncer que afectan a las mujeres.

La presidenta del Senado recordó que entre los grandes retos que enfrenta nuestro país en materia de salud está la incorporación de la tecnología para atender estas enfermedades, pero también temas relacionados con corrupción y la impunidad en el sector.  

Alejandra Reynoso, en tanto, destacó la necesidad de sentar las bases para superar los retos en la forma de abordar el cáncer, desde las instituciones de salud, pero también desde las fundaciones.   

Comentó su experiencia y lo que significó el acompañamiento de la asociación Salvati para que ella pudiera enfrentar la enfermedad, hace dos años. Recordó que el 1 de octubre, la intervinieron quirúrgicamente y su primera quimioterapia fue el 19 de ese mismo mes. 

Agregó que el 9 de octubre decidió compartir su diagnóstico y en ese mes recibió una llamada de la asociación para hacerle llegar el manual de la mujer con cáncer de mama, que se convirtió en su libro de cabecera, pues le ayudó a comprender el proceso por el que estaba pasando.  

“Salvati no sabe la dimensión, la gran ayuda que esto representa para una mujer, porque más allá del diagnóstico médico es el acompañamiento humano, escrito”.   

La doctora Alejandra Armengol, directora de Cáncer de la Mujer en el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, advirtió que entre las primeras causas de muerte en México está el cáncer de mama, por el que 22 mujeres mueren diariamente, así como el cáncer de cuello uterino, que puede ser eliminado. 

Además del cáncer colorrectal, del cual “aún no contamos con un programa de tamizaje en México”, esas deben ser las prioridades para el Programa Nacional de Salud y para todos los subsistemas de salud, indicó.  

Consideró que en México es urgente eliminar el cáncer de cuello uterino, a través de un control del virus del papiloma humano, con tres estrategias: vacunación, tamizaje con calidad y atención a las lesiones premalignas. 

Destacó la impotencia de recuperar los servicios de salud pública, dejar de privatizar al sector y tener el control estatal de los centros de tamizaje, hacerlos productivos y dar condiciones dignas de trabajo a las personas que operan en las unidades de diagnóstico para cáncer de mama.  

La maestra Isabelle Aloi-Temeus, presidenta y fundadora de la organización civil Salvati, señaló que el cáncer en sus diversas formas representa uno de los desafíos más grandes de nuestra era, por el impacto profundo que tiene en las vidas de las personas, familias y comunidades. 

SEM/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...