Ni tolerancia, ni impunidad en delitos contra las mujeres: FGEG

Fecha:

Compartir:

  • Guanajuato tiene avances en materia de leyes y protocolos para atender la violencia machista
  • Continúa capacitación al personal


Redacción
SemMéxico, León, Gto., 25 de octubre de 2023.- La Fiscalía de Guanajuato refrendó su convicción de garantizar el acceso pleno a la justicia de las niñas, adolescentes y mujeres, ratificando la visión institucional de Cero Tolerancia y Cero Impunidad en materia de violencia de género.

En rueda de prensa sobre el Quinto Informe del Plan de Trabajo para la implementación de las propuestas relativas a la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, la fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández, destacó la instalación de la Mesa Técnica de Coordinación institucional en materia de violencia de género contra las mujeres.

Subrayó que Guanajuato se ha convertido en una de las entidades más avanzadas en materia de leyes y protocolos que permiten identificar las violencias hacia las mujeres, “tenemos claras las exigencias sociales por una procuración de justicia oportuna, bien hecha y comprometida”, dijo.

Lo anterior derivado de un acuerdo del 19 de octubre, junto a los representantes del Poder Judicial del Estado, Procuraduría de los Derechos Humanos, Comisiones Estatales de Atención Integral a Víctimas y de Búsqueda de Personas, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, Región Centro A.C., en representación de la sociedad civil, como instancia experta en la materia.

Se informó que continua el proceso de certificación del personal de la Fiscalía que interviene en la atención a las víctimas de las violencias machistas y se mantiene el proceso de certificación en su fase teórica para más de 50 servidoras y servidores públicos de la FGEG en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y Sistema Nacional de Búsqueda.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...