Ni tolerancia, ni impunidad en delitos contra las mujeres: FGEG

Fecha:

Compartir:

  • Guanajuato tiene avances en materia de leyes y protocolos para atender la violencia machista
  • Continúa capacitación al personal


Redacción
SemMéxico, León, Gto., 25 de octubre de 2023.- La Fiscalía de Guanajuato refrendó su convicción de garantizar el acceso pleno a la justicia de las niñas, adolescentes y mujeres, ratificando la visión institucional de Cero Tolerancia y Cero Impunidad en materia de violencia de género.

En rueda de prensa sobre el Quinto Informe del Plan de Trabajo para la implementación de las propuestas relativas a la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, la fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández, destacó la instalación de la Mesa Técnica de Coordinación institucional en materia de violencia de género contra las mujeres.

Subrayó que Guanajuato se ha convertido en una de las entidades más avanzadas en materia de leyes y protocolos que permiten identificar las violencias hacia las mujeres, “tenemos claras las exigencias sociales por una procuración de justicia oportuna, bien hecha y comprometida”, dijo.

Lo anterior derivado de un acuerdo del 19 de octubre, junto a los representantes del Poder Judicial del Estado, Procuraduría de los Derechos Humanos, Comisiones Estatales de Atención Integral a Víctimas y de Búsqueda de Personas, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, Región Centro A.C., en representación de la sociedad civil, como instancia experta en la materia.

Se informó que continua el proceso de certificación del personal de la Fiscalía que interviene en la atención a las víctimas de las violencias machistas y se mantiene el proceso de certificación en su fase teórica para más de 50 servidoras y servidores públicos de la FGEG en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y Sistema Nacional de Búsqueda.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...