Opinión| Acapulco, militarizado: surrealismo político

Fecha:

Compartir:

Martín Martínez Olvera

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Gro., 31 de octubre, 2023.- Acapulco, el que usted recuerda, no está más por el momento, sobre él se está aplicando la militarización que nos ha mostrado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en sus magnas obras y campea sobre una ciudad y un puerto que bien pueden sintetizar lo que nos quisieron decir con “la transformación” cuando se hablaba de “al diablo las instituciones”, Acapulco ahora lo representan una transformación donde las instituciones se fueron al diablo.

Frente a la inoperancia de las tres instancias de gobierno donde lo que más preocupaba era minimizar el efecto de muertos y dieron a conocer que no había, parece que el Ejército está cumpliendo a pie puntillas la indicación de ser el gobierno en funciones.

Ellos están centralizando todo el apoyo y también la gasolina. Incluso, sin cuidar las formas usufructuar la solidaridad casi actuando como lo que nos ha mostrado la falta de gobierno en Acapulco, la vandalización.

El rostro de solidaridad del Ejército con la sociedad está, en este momento sobrepasado, ahora, está actuando con mano dura frente a una sociedad que está, sí, fuera de control pero que clama por algo que se llama AYUDA.

Las y los acapulqueños tienen la mejor vista del mar y de su agua, pero en tierra tienen la peor vista y están sin agua. El mar tiene alimento, afuera no hay alimento.

Y por si no bastara, la fuerza del Ejército está mostrando que frente a una crisis y ante la ausencia de mando civil el camino que procede es el de la mano dura, ruda y hasta fría para someter por miedo a la población.

¿Quién quiere ir a Acapulco? ¿Quién tiene familia allá y busca tener comunicación? ¿Quién quiere ir a Acapulco? ¿Quién quiere acercar su solidaridad? ¿Y qué se encuentra? El filtro del Ejército.

López Obrador dio la orden y quien está acostumbrado a obedecer lo hace. Solo entra la politiquería para hacer censo y solo el Ejército para entregar apoyos. Es decir, extienden la mano ante el proceso electoral para capitalizar votos, no para ser humanamente sensibles ante la crisis y ante la emergencia.

Frente a ese rostro del orden por la fuerza, frente al ejército, cuidado!!! La sociedad también tiene sus formas y sus grupos.

Esperemos que cambien las formas y se flexibilice la solidaridad. Lo que menos requiere el puerto es cerrar sus fronteras al exterior y canalizar a través de filtros su ayuda. Este tiempo demanda solidaridad y la misma, no puede tener como bienvenida un rostro duro. O es la antesala de la transformación que tiene prevista AMLO, y se llama ¿Militarización? ¿Surrealismo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...