Mujeres y hombres acapulqueños ante otro viacrucis en Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala (Texto y foto)

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 7 de noviembre, 2023.- En medio de la confusión vial que reina en Chilpancingo debido a la presencia de una gran cantidad de personas que viene de Acapulco a abastecerse de víveres, agentes de tránsito se han convertido en el peor enemigo de los visitantes que constantemente son infraccionados o extorsionados al cometer faltas en las colapsadas vialidades.

Carlos Higuera, un visitante del puerto de Acapulco, estacionó su vehículo sobre la avenida insurgentes mientras entraba al mercado a comprar víveres para su hogar al salir encontró en su parabrisas una infracción asegurando que se encontraba obstruyendo una parada de transporte público.

Trató de dialogar con el agente que Luis fraccionó y le hizo ver que no había ningún señalamiento y que toda la vialidad tenía vehículos estacionados. A pesar de eso, el agente de Tránsito se negó a reconsiderar y lo mandó a que fuera después de las 2 de la tarde, es decir 4 horas después de cometidas su infracción, a recuperar su documento en Tránsito Municipal
Y el agente se negó a proporcionarle alguna facilidad para que el documento se enviara de manera más ágil y no tuviera que esperar 4 horas para poder recuperarlo y luego emprender el viaje al puerto, pues hacerlo representaba quedarse y salir muy tarde con el riesgo que ello representa.

Otro visitante de nombre Néstor Benjamín Espinobarros, comentó que pasó una situación similar en la misma zona del mercado donde fue infraccionado y prefirió darle un billete de 200 pesos a la agente de Tránsito y éste le devolvió su placa de manera inmediata; “es más fácil darles mochada que tener que hacer el trámite”.

La Grúa de Tránsito también no ha parado de trabajar y constantemente se le ve llevando al corralón vehículos sin medallón, que es una característica de los vehículos que viajan del puerto a la capital, pues el huracán le rompió ese vidrio a la mayoría de los autos.

Cabe señalar que la alcaldesa de la capital Norma Otilia Hernández ha instalado albergues, ofrece comida y mantiene una política de apoyo a los visitantes, pero en Tránsito no han logrado entender esa política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

PRONAL Corrugados inaugura la corrugadora más moderna del país

Esta primera planta es el inicio de un proyecto de inversión estimado en 150 millones de dólares Preside la...

Sin periodismo libre y multilateralismo, la democracia se vuelve temeraria

 Laura Gil, secretaria general adjunta de la OEA llamó a periodistas y diplomáticos a recuperar la confianza pública Alejandro...

Persisten “pendientes” para garantizar derechos en salud reproductiva y aborto

Van colectivas por la justicia reproductiva y la igualdad para las mujeres Realizan Encuentro por los derechos y la...

A 72 años del derecho al voto, las mujeres no tienen poder, ellos deciden : Martha Tagle

Queremos el poder para transformarlo y sea más horizontal, democrático y plural “Más tarde que temprano vamos a tener...