Desaparecida Patricia Pérez Gómez, defensora de los derechos humanos de los migrantes indígenas de Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • La defensora viajaba a la Ciudad de México

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 8 de noviembre, 2023.-  Diversas organizaciones sociales y de derechos humanos denunciaron el martes la desaparición de Patricia Pérez Gómez, integrante de la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas. luego de que saliera de San Cristóbal de las Casas en autobús hacia la Ciudad de México.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), exigió a través de sus redes sociales a la Secretaría de Gobernación, la presentación con vida de Patricia, y respeto a la labor de defensa en México.

Fue la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas (CIMICH) quien dio la voz de alerta y denunció la desaparición de la activista de 35 años al no tener información de su paradero.

Explicó que Patricia, originaria del municipio de Chenalhó, tomó un autobús el lunes 6 de noviembre con destino a la Ciudad de México para acompañar un caso de Defensa de Derechos Humanos.

«La última comunicación fue a medianoche donde avisa que el viaje va bien; pero no llegó a su destino en CDMX.  Desafortunadamente, no tenemos noticias de ella desde entonces”.

Además de denunciar ante la Fiscalía General del Estado, las organizaciones pidieron la ayuda de la ciudadanía para difundir su fotografía lo más ampliamente posible.

«Juntxs, podemos ser la voz que la encuentre y la traiga de regreso a casa. Cualquier información es valiosa. Si sabes algo o tienes pistas sobre su paradero, por favor, comunícate con nosotros a través de las redes (fb, instagram, twitter) de Voces Mesoamericanas y Melel Xojobal o a este número telefónico… +52 1 967 312 8513”, expresaron.    

Informaron que hasta la mañana de este miércoles no se tenía información alguna sobre su paradero. Mientras la Comisión Estatal de Búsqueda emitió una ficha de búsqueda y señaló que la Comisión de Búsqueda de la CDMX está trabajando en su localización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...