Muere bebé migrante de Guinea en casa de descanso en Juchitán, Oaxaca: autopsia revela broncoaspiración

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 10 de noviembre,  2023.-  Un niño de un año y ocho meses de edad, migrante de República de Guinea, África, murió al parecer mientras pernoctaba con su madre,  en un albergue, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, donde descansaron temporalmente  para tomar fuerza y seguir su ruta a los Estado Unidos.

De acuerdo con la autopsia practicada en el Servicio Médico Forense, de la Fiscalía de Justicia del Estado (FJEO), en Ciudad Ixtepec,  reveló que la muerte del bebé  fue por broncoaspiración por ingesta de lecha materna, y también a causa de un padecimiento congénito (macrocefalia).

Según versiones,  el pequeño fue ingresado al área de urgencias del hospital regional, Macedonio Benítez Fuentes,  cuando no contaba con signos vitales. El personal de los Servicios de Salud pidió la intervención de la Vice fiscalía, así como al Instituto Nacional de Migración.

Se espera que en los próximos días se establezcan el enlace diplomático para el traslado del cuerpo de menor.

Este año, la autoridad ministerial de Oaxaca contabiliza una decena de niños, niñas y adolescentes migrantes muertos, principalmente, por enfermedades y accidentes automovilísticos .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...