Resiliencia empresarial en la reconstrucción de Acapulco para evitar consolidación del crimen organizado

Fecha:

Compartir:

  • 28 mil unidades económicas afectadas por OTIS

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de noviembre, 2023.- Una estrategia con siete acciones para la reconstrucción de Acapulco en colaboración con la sociedad, autoridades y empresas locales para evitar la consolidación del crimen organizado, esto propone Francisco Daniel Herrera Lau, director de Inteligencia Corporativa de Cyber Black.

En un comunicado, señala que la resiliencia empresarial en la reconstrucción es posible para superar la adversidad y continuar operando con éxito en Acapulco, Guerrero para garantizar la continuidad del negocio.

El experto en ciberseguridad expresa que la devastación de Acapulco y zonas aledañas marcada por un desastre natural y la consolidación de la delincuencia organizada tiene, entre los desafíos, la resiliencia empresarial en la reconstrucción.

Considera que las cifras dadas a conocer el 3 de noviembre por el gobierno federal respecto a 47 muertos y 56 desaparecidos y una destrucción con pérdidas superiores a los 16 mil millones de dólares, subestiman la verdadera magnitud del impacto del huracán OTIS, catalogado como uno de los 5 huracanes más devastadores de la historia del país.

Por lo que cuestiona si la fuerza económica empresarial más la de seguridad, coordinación y visión estratégica gubernamental para evitar que la nueva transformación de Acapulco conlleve el crecimiento exponencial de todos los males, principalmente en la operación del narcotráfico y delincuencia común.

Las Siete acciones urgentes para reconstruir Acapulco son:

Reevaluación y planificación para evitar nuevas perdidas, especialmente en la cadena de suministros. Después de evaluar daños y necesidades para desarrollar un nuevo plan que integre información útil y precisa para tomar decisiones efectivas.

Seguridad y protección para garantizar la seguridad de empleados y activos mediante servicios de seguridad privada, medidas físicas y tecnológicas como alarmas, cámaras y control de acceso siempre acompañado de datos que permitan identificar amenazas y riesgos.

Ciberseguridad reforzada ante posibles amenazas para proteger datos y sistemas informáticos.

Coordinación frente a la delincuencia: Los grupos criminales y el narcotráfico intentarán aprovecharse de la situación, ello agudizará el denominado “cobro de derecho de piso” e incluso impactará en la cadena de suministro, por lo que deberán instalarse mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información corporativa para mitigar esta amenaza.

Copia de seguridad y recuperación, es necesario contar con sistemas de recuperación de desastres para restablecer la funcionalidad rápidamente.

Apoyo emocional y comunicación transparente a través de programas de apoyo emocional y mantener una comunicación transparente con personal, clientes, proveedores y partes interesadas.

Mantener un equipo de gestión de crisis activo para tomar decisiones rápidas y efectivas ante nuevas situaciones de emergencia.

De acuerdo a la Confederación de cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) cerca de 28 mil unidades económicas relacionadas al turismo fueron afectadas por el Huracán Otis el 25 de octubre pasado. En Guerreo existen 83 mil 801 negocios relacionados al turismo, de los cuales 43 por ciento están en Acapulco. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...