Red de Periodistas de Cd. Juárez exigen justicia para Ismael Villagómez

Fecha:

Compartir:

  • El fotoperiodista fue asesinado la madrugada de este jueves
  • Tenía 24 años de trabajo periodístico

Redacción

SemMéxico, Ciudad Juárez, Chih., 17 de noviembre, 2023.- La Red de Periodistas de Ciudad Juárez externa su más profundo repudio al crimen cometido la madrugada de este 16 de noviembre en contra de Ismael Villagómez Tapia, de 43 años, fotoperiodista de El Heraldo de Juárez.

Así lo señalan, las y los informadores de la Red Periodistas de Ciudad Juárez, que demandan una investigación expedita con estricto apego a derecho y que el asesinato de Ismael no quede en la impunidad, como permanecen la mayoría de los homicidios cometidos en el estado de Chihuahua.

En una carta pública, refieren que Ismael Villagómez Tapia inició su actividad en el periodismo hace 24 años en Ciudad Juárez, donde laboró para distintos medios de comunicación, aunque a principios del 2000 ejerció su profesión en Nogales, Sonora, de donde regresó a esta comunidad fronteriza en el 2005.

Desde hace poco más de dos años ingresó a El Heraldo de Juárez donde se desempeñaba como fotógrafo y desde hace dos meses trabajaba además como chofer en una plataforma de traslado de personas en automóvil debido a la precarización salarial que enfrentaba.

La precariedad laboral en los medios de comunicación es un tema que hemos puesto en la mesa de debate como otra de las formas de violencia contra las y los periodistas y consideramos que también debe ser atendida.

Exigen garantías y condiciones para ejercer nuestra labor de informar sin temer por sus vidas.

Dan cuenta también de la impunidad que priva, en los últimos años, alrededor de los crímenes cometidos contra periodistas y sociedad en general en Ciudad Juárez y en el estado de Chihuahua es un aliciente para perpetuar la violencia.

Finalmente, se pronuncian abiertamente en favor de la libertad de expresión, de las mejores prácticas del periodismo con rigor y la ética y rechazamos cualquier forma de

intimidación, manipulación o agresión hacia la labor que desempeñamos.

“Refrendamos nuestro compromiso con la verdad y el bien común, y le decimos a todos los que nos leen, nos ven y nos escuchan que los periodistas no nos callaremos: Justicia para Ismael.

#NiUnPeriodista MásAsesinado

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...