En Tamaulipas más de 23 mil mujeres laceradas por la violencia, pero  MORENA propone la creación del  Instituto del Hombre 

Fecha:

Compartir:

La diputada local morenista, Gabriela Regalado Fuentes, afirma que es deber de las y los legisladores “reconocer que hay hombres que sufren violencia de género”

Benny Cruz Zapata 

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamaulipas, 23 de noviembre, 2023.-  En Tamaulipas de acuerdo al Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública,  un total de 9 mil  376 mujeres han vivido y denunciado violencia de pareja; 10 mil 461 violencia familiar;  2 mil  794 violencia directa, diversa.

Y un millón 116 han llegado a los hospitales lesionadas por agresiones física, de acuerdo a las cifras y estadísticas de la Secretaría de Salud, que reporta en la entidad que sólo  29 hombres  han pasado por lo mismo. 

Ante este  panorama el partido oficial MORENA en voz de la diputada local Gabriela Regalado Fuentes, demanda la creación del Instituto del Hombre, “a fin de prevenir, combatir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia en contra los hombres, así como garantizar plenamente sus derechos humanos. 

La legisladora asegura,  que hizo su propuesta a dos días del 25N, sin más argumento que su palabra, dijo que la violencia de género no sólo afecta a las mujeres:  

“Es totalmente falso, pues si bien existe una gran diferencia en cuanto a la cantidad de mujeres violentadas, lamentablemente, los hombres también sufren de distintos tipos de violencia como la física, emocional, psicológica y mental”. 

En una iniciativa y  propuesta legislativa apunta que es poco común escuchar o leer noticias e información sobre la violencia ejercida en contra de los hombres por parte de su pareja, pues históricamente a la figura masculina se le ha estigmatizado como quien realiza o ejerce la violencia en contra de la mujer; no obstante, los casos de maltrato al hombre son mucho más habituales de lo que se piensa. 

Comparte que de acuerdo con datos estadísticos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se estima que 8.4 por ciento , de las personas de 18 años y más en zonas urbanas, violentadas en el entorno familiar, fueron  hombres en  6.8 por ciento. 

Además, la referida encuesta también estima que 5.6 por ciento  de las personas de 18 años y más en zonas urbanas ha sufrido ofensas o humillaciones por algún miembro de su hogar, contra los  hombres este porcentaje fue de 4.4 por ciento. 

Agregó que sin duda alguna, los datos antes mencionados nos dejan algo en claro, la violencia contra hombres es un fenómeno que existe, sin embargo, se encuentra invisibilizado  

Luego explicó,  los hombres que denuncian este tipo de vulneraciones a sus derechos humanos son muy pocos, las razones de ello pueden ser muchas y cada caso en particular es distinto.

Y dijo: “sin embargo, algunas de ellas son el sentirse avergonzados, ridiculizados o revictimizados, la negación de que realmente existe un problema, la falta de confianza en las autoridades” y lamento  la nula existencia de un órgano o institución que los ayude y los oriente en sus necesidades. 

Remató: 

“ Los hombres también sufren violencia de género y es nuestro deber como representantes del pueblo salvaguardar sus derechos humanos”. 

Agregó que por lo anterior y más, el Instituto del Hombre en Tamaulipas por supuesto que puede ser una realidad y debe depender de la Secretaría de Bienestar Social. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...