Proponen sancionar a magistrados y jueces que no apliquen el protocolo con perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 25 de noviembre,  2023.- El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para establecer como una falta que los magistrados presidentes de las salas y sus integrantes, jueces de primera instancia y jueces de paz, juzguen sin aplicar el Protocolo con Perspectiva de Género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


El legislador mencionó que la obligación de magistrados y jueces puede resumirse en su deber de impartir justicia sobre la base del reconocimiento de la desventaja en que históricamente han estado las mujeres, como consecuencia de la construcción que socioculturalmente se ha desarrollado en torno a la posición y al rol que debieran asumir, como resultado inevitable de su sexo.


La propuesta, en el marco del 25 N resalta  la importancia de este reconocimiento estriba en que de él surgió la posibilidad de que quienes tengan encomendada la función de impartir justicia puedan identificar las discriminaciones que de derecho o de hecho pueden sufrir hombres y mujeres, ya sea directa o indirectamente.


Por lo anterior, Carlos Cruz destacó que el objetivo de la iniciativa es establecer como una causa de falta de las y los impartidores de justicia el dejar de cumplir con el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género emitido por la SCJN.


La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...