En Chilpancingo, marchan periodistas en protesta por ataque a 4 

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala (Texto y foto)

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero.,  30 de noviembre, 2023.- Periodistas de diversos medios de comunicación en compañía de integrantes  de organizaciones sociales, campesinas y gremiales se manifiestan por calles de Chilpancingo para exigir que cesen ataques a periodistas luego de que cuatro reporteros fueron agredidos a balazos.

El contingente de periodistas inició la marcha en las instalaciones de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, después marcharon hacia el Zócalo de la capital, donde realizaron un pequeño mitin frente al palacio municipal para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez que cese el hostigamiento contra medios de comunicación a los que ha demandado por supuesta violencia política en razón de género y que cambie su discurso de odio y desprecio para la labor informativa.

La marcha avanzó por la avenida Alemán y  llegó hasta la Fiscalía General de la República y el Palacio de Gobierno.

El pasado martes, cuatro trabajadores de los medios de comunicación fueron agredidos a balazos en una colonia del poniente de Chilpancingo, a donde habían acudido a cubrir información del asesinato de un transportista.

Los agredidos son Víctor Mateo del reportero del periódico Diario de Guerrero, Óscar Guerrero fotorreportero del portal Amapola Periodismo, Jesús de la Cruz reportero del portal Reportes Guerrero y Héctor Camacho del Semanario Interacción.

La agresión a los cuatro reporteros constituye un hecho inédito en el tema de atentados contra periodistas porque no hay registro en que en algún lugar se haya atentado contra cuatro periodistas al mismo tiempo.

En el contingente participaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, así como del Sindicato de Bomberos, miembros Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, una representación del colegio de bachilleres y otras organizaciones que salieron a manifestar solidaridad con la lucha que demanda respeto a la libertad de expresión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...