Tras la puerta del poder| Se extingue el Congreso con mayoría de AMLO-Morena, hoy última sesión ordinaria

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno  

SemMéxico, Ciudad de México, 15 de diciembre, 2023.- El corte de caja legislativo indica que de septiembre de 2018 a la fecha han sido 5 años de importantes logros y fuertes reveses para el proyecto inacabado de la 4T de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy concluye prácticamente el último período ordinario de sesiones en el Senado y Cámara de Diputados con mayoría legislativa de Morena y aliados, PT y Verde más el inexistente PES.

La fiesta de “pasa sin moverle una coma a las iniciativas presidenciales” se acabó.

Quedan 3 meses, del 1 de febrero al 30 de abril próximos, del último período de sesiones de la saliente legislatura. Lo que sigue es una nueva Legislatura que iniciará el 1 de septiembre con una integración distinta. El futuro a partir de eso es para todos incierto. Más para AMLO y lo alcanzado por su 4T porque todo advierte que el rechazo alcanzado por su gestión, le pasará factura “cañón”.

Quién sea su sucesora en Palacio, no podrá escapar a una profunda revisión y readecuación del Sistema, replanteamiento del Estado Mexicano, de los límites y alcances del Presidencialismo.

Los pasivos en seguridad pública, seguridad nacional, en militarización y pérdida de instituciones y programas importantes para la democracia y la vida de los mexicanos -los gravísimos retrocesos y deficiencias que enfrenta la salud y el abasto de medicamentos y vacunas esenciales, son apenas la punta de ese iceberg social-, y le necesidad de ir a una revisión del Federalismo y hacia una reforma fiscal y hacendaria son apenas unos de los retos de quien llegue.

Sea Xóchitl o Claudia. Yo creo en la primera.

Uno importante para nosotros será el de la revisión y replanteamiento de la Relación Prensa-Estado, esencial para la formación de opinión ciudadana.

Por lo pronto la despedida del fin de este 2023 en el Senado y en San Lázaro huele ya al “día después de AMLO”, de una gestión legislativa ausente de capacidad de negociación y acuerdos, de 5 años en que el Presidente no se reunió ni una sola vez con la oposición y de un muy lamentable comportamiento de las mayorías de Morena que siempre actuó bajo la sumisión resumida en el grito de “es un honor estar con Obrador”.

El único que intentó conducir con cierta dignidad esa tareas, pero casi siempre fue rebasado por los cavernícolas de su bancada, fue el zacatecano Ricardo Monreal quien logró aprobarse a AMLO al menos 18 reformas constitucionales sin que pasaran por la Suprema Corte.

La más sobresaliente sin duda, la creación de la Guardia Nacional que luego las intentonas de AMLO por entregar ese cuerpo a la Defensa Nacional, lo desconfiguró todo.  

Todas las demás -desde la eléctrica hasta la electoral y la del Plan B- fueron desechadas por la Corte debido a que simplemente violaban la Constitución o porque no se ajustaron al debido proceso legislativo.

AMLO y sus gestores y borregos legislativos se creyeron y actuaron con absoluta prepotencia, atropellando todo, en primer lugar, los procedimientos y límites constitucionales, bajo el engaño de que tenían el apoyo de todo el pueblo.

Morena nunca tuvo una mayoría constitucional y ni siquiera de mayoría simple en ninguna de las 2 cámaras, Siempre necesitaron de los votos del PT y Verde. Y ni así.

Hoy llegan al fin en el Senado y en San Lázaro arrastrando muchos asuntos inconclusos. Pasivos que heredarán a otra legislatura en la que quizá no vuelvan a tener la fuerza que hoy se les termina.

Los siguientes 6 meses serán de elecciones. Y muchos de los senadores y diputados de todos los partidos están apuntados a la reelección. Ya veremos en junio quienes de ellos logran regresar a sus curules y escaños.

YA SOLO QUEDA LA PERMANENTE

Y como la vida sigue, ayer en el Senado se aprobó la lista de quienes participarán en la Comisión Permanente que operará en este entretiempo.

Por Morena van la presidenta del Senado la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera acompañada por Marybel Villegas, Nancy Sánchez, Rocío Abreu, Lilia Margarita Valdez, Reyes Flores y Ricardo Velázquez con Eduardo Ramírez, Ricardo Monreal, Martha Lucía Micher, Adolfo Gómez, Lucía Trasviña, Antares Guadalupe Vázquez y José Narro  como suplentes.

Por Acción Nacional estarán Julen Rementería y Estrella Rojas como titulares y José A. Botello y Yadhira Yvette Tamayo como suplentes.

De MC van Noé Castañón y Laura Iraís Ballesteros, y el dueño de esa franquicia, el veracruzano Dante Delgado -con todo y sus tenis fluorescentes- Ruth Alejandra López.

Por el PRI Manuel Añorve, Mario Zamora, Sylvana Beltrones y Beatriz Paredes.

Del Verde los expriístas Nuvia Mayorga y Raúl Bolaños-Cacho y por el PT Jaime Bonilla y Joel Padilla mientras del PES va Elvia Mora y del PRD Miguel Ángel Mancera y del Grupo Plural Germán Martínez Cázares acompañado por Gustavo Enrique Madero.

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...